Maximiliano Bazán

18/04/2023

Más allá de Australis: el historial de daño ambiental de la industria salmonera

La crisis del virus ISA en 2007, la marea roja de 2016, la fuga de 4,8 millones de salmones en una década y la entrega de información falsa. Cuando la industria parecía no tener un peor rostro, Australis comienza el año con una autodenuncia por sobreproducción de 80.000 toneladas. Al respecto, Maximiliano Bazán, investigador de Fundación Terram, señaló que "la salmonera, y en general la industria, son infractores contumaces y no deberían optar a beneficios. Cabe preguntarse si las medidas adoptadas en el marco de los procesos sancionatorios representan realmente un detrimento económico para ellas. (…) En comparación al beneficio económico obtenido, pareciera ser que hay bastantes incentivos para producir por sobre los límites autorizados en los permisos ambientales”. Fuente: Interferencia, 17 de abril de 2023.
17/04/2023

Australis Mar, otro infractor contumaz

Columna de opinión de Maximiliano Bazán, investigador de Fundación Terram. "Cabría preguntarse qué tipo de sanciones tienen realmente un efecto disuasivo, ya que, en el caso de las principales productoras de salmón que operan en Chile, cuesta pensar que una multa tenga ese efecto, ya que, al mantener los titulares una importante cantidad de concesiones sin uso, las medidas adoptadas en el marco de los procesos sancionatorios no representan necesariamente un detrimento económico, puesto que las toneladas que se dejan de sembrar en un centro, a modo de compensación, pueden ser trasladadas a otro centro sin problemas, y desde esa perspectiva, sumado esto a los bajos montos de las multas en comparación con el beneficio económico obtenido, la sobreproducción parecería ser más bien un negocio redondo". Fuente: El Mostrador, 15 de abril de 2023.
11/08/2022

Salmonicultura en áreas protegidas: ¿comienza su salida o continúa su crecimiento?

Columna de Pablo Rojas y Maximiliano Bazán, abogado y periodista , respectivamente, de Fundación Terram donde cuestionan las solicitudes de aumento de producción de salmones en dos centros de cultivos ubicados dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, cuando el titular Australis Mar ya ha sido objeto de seis procedimientos sancionatorios por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), incluyendo uno por sobreproducción dentro del área protegida. Fuente: Radio Bío Bío, 10 de agosto de 2022.