Melipilla

18/08/2023

SMA ordena suspensión temporal de proyecto que considera la instalación de 110 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en la Cordillera de la Costa

Esto, en el marco de medidas dictadas contra el titular Casablanca Transmisora de Energía, por el proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla- Nueva Casablanca- La Pólvora- Agua Santa” que se emplazará en distintos puntos de las regiones Metropolitana y Valparaíso. La suspensión transitoria se realizó previa autorización del Segundo Tribunal Ambiental y tiene un plazo de 15 días hábiles. Fuente: SMA, 17 de agosto de 2023.
04/04/2023

Interponen recurso de reclamación por torres de alta tensión en Placilla

Activistas llegaron hasta el frontis del SEA para oponerse al proyecto. Aseguran que se realizaron consultas ciudadanas "fantasmas". Fuente: La Estrella de Valparaíso, 4 de abril de 2023.
27/03/2023

Organizaciones activan estrategia legal contra línea de alta tensión

Entidades de Valparaíso, Casablanca y Melipilla trabajan para presentar un recurso contra la RCA del proyecto. Municipios apoyan acciones. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 27 de marzo de 2023.
05/09/2022

Municipalidad de Melipilla ingresa recurso de protección contra la instalación de minera El Melón

La Municipalidad de Melipilla, en conjunto con organizaciones medioambientales, ingresaron un recurso de protección en contra de la Minera de El Melón. Esto por acusaciones del inicio de obras del proyecto interregional de forma ilegal. Fuente: Biobío Chile, 2 de septiembre de 2022.
20/09/2021

Las torres de alta tensión que sacuden a Melipilla

La empresa Eletrans II está a cargo del proyecto y enfrenta una serie de acusaciones ambientales que podrían afectar el negocio. Además, la conocida familia Lombardi, dedicada al rubro de la agricultura, busca revocar la RCA y se querelló por estafa contra dos altos ejecutivos que trabajaron en la compañía. Fuente: DF Más, 19 de septiembre de 2021.
11/11/2020

Formulan cinco cargos contra Eletrans II por deficiencias en proyecto de transmisión en Melipilla

Cuatro de las infracciones fueron clasificadas como graves y una leve toda vez que es posible determinar la existencia de un riesgo para la salud y calidad de vida de las personas cuyas viviendas se emplazan a los pies del Cerro El Sombrero y que podrían verse nuevamente sometidas a escorrentía superficial y de sedimentación. Fuente: CodexVerde, 10 de noviembre de 2020.