Minería submarina

05/09/2023

De la tierra al océano: ¿abrirá Chile la puerta a la minería submarina?

Luego de las negociaciones internacionales sobre minería submarina y la pausa (temporal) de las discusiones, cabe preguntarse si esta actividad podría desarrollarse en un futuro en Chile, un país minero cuyo mar es casi cinco veces más grande que su superficie continental. Mientras algunos señalan que “no tiene sentido”, otros sugieren que podría ser una alternativa para disminuir los conflictos de la minería en tierra. Fuente: Ladera Sur, 3 de septiembre de 2023.
01/08/2023

Autoridad Internacional de los Fondos Marinos no le da luz verde a la minería submarina, pero tampoco le pone pausa

La reunión de la Asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) concluyó sin dar luz verde al inicio de la minería submarina, pero sin aprobar tampoco una moratoria a la industria, aplazando de nuevo estas decisiones cruciales para los océanos. Fuente: El Mercurio de Calama, 31 de julio de 2023.
06/07/2023

¿Baterías o biodiversidad?: El debate abierto por el desarrollo de la minería en aguas profundas y cómo se proyecta para Chile

La creciente demanda de minerales estratégicos, y el agotamiento de muchos depósitos terrestres, ha provocado que una cantidad importante de empresas y países hayan puesto su atención en la extracción desde los océanos. Fuente: Emol, 5 de julio de 2023.
02/06/2023

Advierten que 5.500 especies viven en enorme zona que será explotada por minerales en el Pacífico

Científicos descubrieron más de 5.000 nuevas especies en aguas profundas 'vírgenes' en la Clarion-Clipperton Zone. Pero pronto podrían desaparecer. Fuente: Radio Biobío, 1 de junio de 2023.
08/08/2022

Minería submarina: ‘una bomba de relojería’

España se une a un número creciente de países que se muestran favorables a una moratoria a la minería submarina. Para las organizaciones ecologistas urge que el Gobierno y la UE apoyen la moratoria en el Tratado Global de los Océanos que comienza el 15 de agosto en la ONU. Fuente: Ecoticias, 7 de agosto de 2022.
19/07/2022

Aumenta oposición por la minería submarina

Chile, Fiyi, Palau y otros países solicitaron postergar la discusión sobre este tipo de minería hasta que exista una mejor comprensión de los impactos ambientales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Fuente: Reporte Minero, 18 de julio de 2022.
22/04/2021

Actividad minera en fondos marinos: ¿Cuánto podría llegar a crecer para 2030?

La proyección revelada en el encuentro online “Perspectivas de la Minería Submarina”, se dio en medio de la presentación que profundiza lo que ha sido el proyecto europeo MINDeSEA , el cual considera los depósitos minerales en los fondos marinos en los mares europeos. Fuente: Minería Chilena, 21 de abril de 2021.