minsal

10/05/2023

Tras 4 años de investigación, Justicia condena a ejecutivos de ENAP a 50 días

En el marco del caso “Crudo Iraní”, tres ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) recibieron una sentencia por el manejo de residuos peligrosos en la bahía de Quintero en 2018. Si bien los acusados recibieron una condena de 50 días de presidio en su grado máximo, esta será reemplazada por pena remitida bajo control de Gendarmería. El tribunal también confirmó la absolución de otros tres acusados en la misma causa, pero en la bahía de Concepción. El abogado defensor, Cristián Muga, anunció que recurrirán a la Corte Suprema para anular el fallo. Fuente: El Mostrador, 10 de mayo de 2023.
21/12/2018

Ministerio de Salud, SMA y parlamentarios discuten contaminación en el país en sesión especial de la Cámara

La diputada Carolina Marzán (PPD) enfatizó en que los daños de salud pueden ser irreversibles y que actualmente se están vulnerando los derechos de las personas a vivir en ambientes no contaminados. Fuente: El Andino, 20 de diciembre de 2018.
10/10/2018

Minsal contabiliza 1.699 consultas de urgencia por contaminación en Quintero y Puchuncaví

El ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que 661 de los casos corresponden a menores de 14 años. Fuente: La Tercera. 9 octubre de 2018.
17/04/2018

Minsal comprometió solución a personas contaminadas por metales pesados en Coronel

El ministro Emilio Santelices afirmó que están recabando más antecedentes por la situación de 21 personas contaminadas por metales pesados. Fuente: Cooperativa.cl, 16 de abril de 2018.
08/03/2018

Ministerio de Salud pide medidas de mitigación adicional a proyecto de Codelco Andina

Según la información presentada por la empresa, autoridad de Salud dijo que afecta sensiblemente calidad del aire en zonas de la región Metropolitana y Valparaíso. Fuente: Diario Financiero. 8 marzo de 2018.
09/01/2017

Medio Ambiente asume regulación de exportación de baterías en desuso

Hay simpatizantes y detractores en torno al reglamento propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente para regular la exportación de productos peligrosos, entre ellos las baterías en desuso. Fuente: Diario Financiero, 9 de enero de 2017.