monocultivos

26/09/2023

Sudamérica: una región plantadora de árboles, pero solo de dos especies

Los cultivos de pino y eucalipto proliferan en Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, lo que ha llevado a los expertos a pedir cambios para reducir las amenazas a la biodiversidad, los suelos y el agua. Fuente: Diálogo Chino, 26 de septiembre de 2023.
23/08/2022

Cómo el cambio climático ha modificado el mapa agrícola de Chile

La megasequía y el aumento sostenido de la temperatura ha modificado durante las últimas décadas la calidad de los suelos cultivables. Tanto así que ha puesto en riesgo la producción interna de cereales, frutas y hortalizas a lo largo del país. Fuente: La Tercera, 23 de agosto de 2022.
15/07/2022

Boric y propuestas por sequía: No quiero sumarme a las personas que vendieron humo y no cumplieron

"No quiero sumarme a la lista de las personas que vendieron humo y después no cumplieron con San Felipe". De esa manera se refirió el Presidente de la República, Gabriel Boric, a sus propuestas para enfrentar la crisis hídrica en la región de Valparaíso y el resto del país. Además, en el marco de su visita en la zona, se reunió con pequeñas empresas. Fuente: Radio Bío Bío, 14 de julio de 2022.
08/06/2022

El reúso de agua es imprescindible para la revitalización de los océanos

En el Día Mundial de los Océanos, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se suma al mensaje de la ONU de este año sobre su Revitalización y resalta que el reúso de agua es imprescindible para lograrlo. Fuente: Codexverde, 8 de junio de 2022.
12/01/2022

Las facetas de Verónica Vilches: Dirigenta es recordada tras tener que entregar su cargo

Colectivos de las culturas, las artes y los patrimonios han acompañado la lucha de la histórica defensora del agua Verónica Vilches, a través de la productora de cine POETASTROS, elaborando diversas piezas audiovisuales. Una de las principales es SECOS (2016) y SECAS – DEFENSORAS DE LAS AGUAS (2021 – 2022), trilogía de documentales que visibilizan, sensibilizan y denuncian a través de las artes, el robo, usurpación de las aguas en Chile, en diversas comunidades y territorios que comprenden la zona central, zona norte y zona sur. Hoy, recuerdan el legado de la histórica dirigenta que debió entregar su cargo por ser nuevamente amenazada de muerte. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2022.
10/01/2022

Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches

La organización internacional pidió públicamente al Ministerio Público y a Carabineros que tomen medidas al respecto. La defensora del agua en Petorca ha recibido diversas amenazas de muerte y episodios de amedrentamiento durante los último meses. Fuente: El Desconcierto, 9 de enero de 2022.
12/08/2021

Centros científicos chilenos llaman a suspender forestación con especies exóticas en la Patagonia por cambio climático

La combinación de plantaciones e invasiones de pinos en la estepa patagónica puede alterar el régimen de incendios forestales, aumentando la frecuencia, extensión y severidad de estos. Fuente: El Mostrador, 12 de agosto de 2021.
03/02/2017

Incendios forestales: oportunidad para hacer política pública a largo plazo

Columna de Opinión de Javiera Valencia, Geógrafa y especialista área Cambio Climático de Fundación Terram. Fuente: Eldinamo.cl, 2 de febrero de 2017.
03/02/2017

Concepción: presentan recurso contra forestales por cercanía de bosques con viviendas

Para que se ordene a forestales e inmobiliarias propietarias de las plantaciones fabricar franjas de seguridad, las que hoy son inexistentes. Fuente: Biobiochile.cl, 2 de febrero de 2017.