Los Cóndores habría vulnerado sus permisos ambientales en cuanto a acopio de materiales, además de descarga de residuos líquidos industriales (riles), sin tratar al río Maule. Fuente: La Segunda, 2 de mayo de 2017.
La minera ligada a Julio Ponce presentó un costoso plan de cumplimiento por US$18 millones para subsanar infracciones. Superintendencia de Medio Ambiente rechazaría la propuesta por falta de antecedentes. Fuente: Pulso, 25 de abril de 2017.
Se trata de la empresa internacional Andes Cooper y su proyecto minero Vizcachitas Holding, emplazado a 27 kilómetros de Putaendo, en el sector Las Tejas. Fuente: El Trabajo de San Felipe, 24 de abril de 2017.
La Superintendencia de Medio Ambiente resolvió que la central cometió infracciones a la norma de emisión de termoeléctricas. Fuente: Latercera.com, 10 de abril de 2017.
La Superintendencia de Medio Ambiente ha fiscalizado el 76% de los permisos ambientales entregados a mega proyectos. Fuente: Pulso, 29 de marzo de 2017.
Pérdida de restos líticos que corresponden a restos de antiguos asentamientos humanos, pertenecientes al período arcaico-costero, el cual data entre 9000 y 3500 años antes de nuestra era. Fuente: Codexverde.cl, 4 de marzo de 2017.
SISS aplicó una multa total de 125 UTA por deficiencias en la calidad del agua potable en Copiapó, Caldera, Chañaral, Tierra Amarilla e Inca de Oro. Fuente: Chanarcillo.cl, 2 de febrero de 2017.