El pasado viernes 22 de abril autoridades de gobierno visitaron la comuna de San Fabián, y se comprometieron a extender los plazos de la licitación del controvertido proyecto Embalse Punilla en el río ñuble. Fuente: Resumen, 27 de abril de 2022.
Un proceso sancionatorio abrió la Superintendencia de Medio Ambiente en contra de la concesionaria a cargo de la construcción del embalse Punilla, en la región de Ñuble, por infracciones -algunas de ellas graves- en el plan para relocalizar a familias del sector e irregularidades en el desalojo de los vecinos. Fuente: Biobío Chile, 15 de diciembre de 2021.
La empresa no cuenta con sistema de tratamiento de residuos líquidos industriales, ni con un control efectivo de moscas. Arriesga revocación de su resolución de calificación ambiental, clausura y multas millonarias. Fuente: Cooperativa, 19 de marzo de 2020.
La entidad, sin embargo, reconoció que para alcanzar la capacidad de almacenamiento deberá realizarse una 'obra adicional compensable' a la concesionaria. Fuente: El Mercurio, 20 de agosto de 2019.
Organizaciones locales se han puesto en pie de guerra contra el proyecto Embalse La Punilla impulsado por el MOP y concesionado a la empresa Astaldi. Fuente: Radio U.Chile, 3 de abril de 2019.
Durante la mañana de ayer, miércoles, llegó a Chillán el ministro Juan Andrés Fontaine para inaugurar la primera etapa del Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias, de la capital regional de Ñuble. Fuente: La Discusión. 5 diciembre de 2018.
Vender leña. Ese ha sido el principal propósito de quienes desde hace unos años se han dedicado, en Ñuble, a robar madera y realizar talas ilegales en predios de empresas forestales. Fuente: Lignum. 23 abril de 2018.
Proyecciones para el Plan de Descontaminación Ambiental, relleno sanitario, planteles porcinos, central termoeléctrica y embalse Punilla, son parte de los proyectos que generan cuestionamientos. Fuente: Crónica de Chillán, 31 de diciembre de 2016.