Nueva Constitución

28/07/2023

Beatriz Hevia, la líder de la reacción conservadora

Para Twitter, muy facha; para la prensa, muy fome; para las y los consejeros, salomónica a rabiar; en su región, accionista y propietaria; para su familia heredera de un reino; para Kast, una joven a la que reclutó en sus años universitarios y que formó en reacción a la generación que hoy habita La Moneda. Aquí, el perfil a la presidenta del nuevo Consejo Constitucional publicado originalmente por Anfibia Chile. Fuente: El Desconcierto, 27 de julio de 2023.
10/07/2023

Chile discute una nueva Constitución con un papel limitado para el ambiente

Tras el fracaso de la “Constitución ecológica” el año pasado, un consejo electo trabaja sobre un nuevo borrador que refleja pocos avances ambientales. Fuente: Diálogo Chino, 6 de julio de 2023.
06/07/2023

Mañana vence el plazo para apoyar las iniciativas de norma ambientales que postulan al Consejo Constitucional

A un día del cierre del plazo para reunir las 10.000 rúbricas requeridas, solo una de las 118 iniciativas populares de norma (IPN) sobre el capítulo Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo superó el umbral: “Chile por los Animales”. Hay otras tantas que abordan la seguridad hídrica, la defensoría de la naturaleza, la calidad del agua como bien inapropiable y la protección de los ríos que aún esperan concitar apoyo de la ciudadanía. Las organizaciones que promueven IPN ambientales, sin embargo, muestran desconfianza en este nuevo proceso. Fuente: País Circular, 6 de julio de 2023.
29/06/2023

El nuevo oscurantismo: abogado republicano cuestiona conservación de la biodiversidad en el Consejo

“Estamos asistiendo a una crisis del pensamiento y la intelectualidad, ese tipo de posiciones son las que nos quieren llevar a un nuevo oscurantismo”, sostuvo el experto en políticas de conservación de los océanos, Max Bello. Esto, después que este miércoles el director legislativo de Ideas Republicanas, Jaime Gonzalez Kazazian, indicara –ante la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales del Consejo Constitucional– que “puede ser un concepto equívoco” hablar del deber del Estado de resguardar la conservación de la biodiversidad. Fuente: El Mostrador, 29 de junio de 2023.
07/06/2023

Encuesta: Tema ambiental es segundo más importante para la gente en proceso constitucional

Esta semana inicia una nueva etapa del proceso constitucional. Según una nueva encuesta del centro Espacio Público, 89% de las personas encuestadas calificaron como “muy importante” que la protección del medio ambiente esté entre los contenidos de la nueva Constitución. Fuente: El Desconcierto, 7 de junio de 2023.
15/05/2023

Flavia Liberona: “La relevancia del tema ambiental no está en el texto de la nueva Constitución que se está redactando ahora”

La extrema derecha en Chile, representada por el Partido Republicano, fue la gran ganadora en las votaciones del domingo 7 de mayo en las que se eligió a los 51 consejeros constitucionales que redactarán la nueva propuesta de carta magna. Hasta ahora la propuesta que ha redactado la Comisión Experta, y sobre la cual trabajarán los consejeros constitucionales, es “totalmente insuficiente” en materia ambiental, asegura Flavia Liberona, directora de la fundación Terram, en entrevista con Mongabay Latam. Incluso, sostiene, podría ser “un retroceso” en relación a lo que existe actualmente. Fuente: Mongabay Latam, 14 de mayo de 2023.
10/05/2023

Las posiciones en Medio Ambiente que se enfrentarán en el Consejo Constitucional

Si bien hay consenso en abordar algunas materias vinculadas a la protección de la naturaleza, hay diferencias en la profundidad y amplitud, y en el sistema actual de derechos de aprovechamiento de agua. Fuente: Diario Financiero, 10 de mayo de 2023.
09/05/2023

Bajas expectativas en el mundo ambientalista tras el triunfo republicano

FIMA, WWF y Terram ven pocas opciones para incluir temas como la protección del medio ambiente o el derecho al agua en nuevo texto constitucional. Fuente: Diario Financiero, 8 de mayo de 2023.
08/05/2023

Republicanos arrasan y junto a Chile Vamos tendrán el control del nuevo proceso constituyente

La votación golpeó nuevamente a La Moneda, que sufrió su segunda derrota electoral consecutiva después del plebiscito de septiembre de 2022. Chile Vamos fue el otro gran derrotado de la jornada, aun cuando conserven la posibilidad de ser bisagra de eventuales acuerdos en el Consejo Constitucional. Fuente: La Tercera, 8 de mayo de 2023.