onu

15/11/2023

Científicos alertaron que los esfuerzos para limitar el calentamiento global están fracasando en todos los ámbitos

Expertos de organizaciones ambientalistas y de la ONU creen que los avances recientes en todos los indicadores están muy por detrás del ritmo necesario: “Necesitamos urgentemente un cambio radical”. Fuente: Infobae, 14 de noviembre de 2023.
15/11/2023

Solo el 4% de los países plantea eliminar las multimillonarias ayudas a los combustibles fósiles en sus planes climáticos

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU. Fuente: El País, 14 de noviembre de 2023.
09/11/2023

ONU: La producción de combustibles fósiles duplicará en 2030 lo recomendado para contener la crisis climática

Nairobi, 8 nov (EFEverde).- Gobiernos de todo el mundo planean producir para 2030 más del doble del máximo de combustibles fósiles que permitirían mantener el calentamiento global por debajo del límite de 1,5 grados establecido en el Acuerdo de París (2015), alertó hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Fuente: EFE Verde, 8 de noviembre de 2023.
03/11/2023

La ONU aseguró que los países pobres necesitan hasta dieciocho veces más fondos para cubrir la adaptación climática

El informe de la organización comunicó que los Estados más vulnerables necesitan entre 194.000 y 366.000 millones de dólares más de financiación al año. Fuente: Infobae, 2 de noviembre de 2023.
24/10/2023

Gobierno impulsa a Valparaíso como la capital de la conservación de océanos

Propone que la Ciudad Puerto sea sede de la secretaría del Tratado de Altamar, para lo que compite con Bélgica. "Es muy importante para un país como Chile convertirse en un actor relevante en la toma de decisiones en torno a este tratado de carácter global", relevó Cancillería. Fuente: Radio Cooperativa, 24 de octubre de 2023.
20/09/2023

Cumbre “sin tonterías” sobre la Ambición Climática: Lo que debes saber

El carbón, el petróleo y el gas siguen representando el 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, que siguen alimentando la crisis climática. La Cumbre que se celebrará en Nueva York la semana próxima debe marcar el camino para reducir nuestra dependencia de esos recursos naturales. Fuente: Noticias ONU, 20 de septiembre de 2023.
20/09/2023

La ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta Mar

La sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030. Fuente: La Vanguardia, 20 de septiembre de 2023.
12/09/2023

La ONU apoya el reconocimiento del “ecocidio” como un crimen internacional

Ginebra (EFE).- El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, aseguró que apoya la discusión para incorporar el “ecocidio” -entendido a grandes líneas como la destrucción del medio ambiente- como un crimen internacional y que pueda ser juzgado por la Corte Penal Internacional. Fuente: EFE Verde, 11 de septiembre de 2023.
07/09/2023

«Colapso climático» ya comenzó según jefe de la ONU, tras trimestre más caluroso en 120 mil años

"Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta", dijo Antonio Guterres, el Secretario General de la ONU, luego de que se conocieran los datos. Fuente: Biobío Chile, 6 de septiembre de 2023.