Parque Nacional La Campana

16/08/2023

Hijuelas: un caso alarmante del impacto de las parcelaciones rurales irregulares en la Región de Valparaíso

La subdivisión de predios agrícolas para edificar condominios es un fenómeno presente en prácticamente todo el país, incluida la Región de Valparaíso. El caso de Hijuelas -específicamente del sector Ocoa, en terreños contiguos al Parque Nacional La Campana- fue expuesto durante un encuentro que se realizó la semana pasada en la Universidad Católica de Valparaíso, y que forma parte de los “diálogos regionales” que está desarrollando una comisión interministerial para recoger las experiencias locales y sumarlas a un proyecto de ley que apunta a corregir y regular este problema. Fuente: País Circular, 16 de agosto de 2023.
26/10/2022

Dueño de parcelación más grande de Chile es nombrado miembro de Consejo Consultivo Ambiental Metropolitano

Mauricio Moreno Sagredo es cuestionado por integrar el nuevo ente regional como representante de una ONG ambiental, pese a que su actividad principal es el rubro inmobiliario. La inmobiliaria Oasis de La Campana, de su propiedad, tiene una denuncia en curso ante la Superintendencia del Medio Ambiente por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en un loteo rural que suma más de 2.100 parcelas. Fuente: Diario de Santiago, 22 de octubre de 2022.
11/10/2022

Chile: sequía y expansión urbana y agrícola amenazan al Parque Nacional La Campana

Aunque el invierno 2022 trajo lluvias que no se veían hace más de 12 años debido a una extensa sequía, expertos aseguran que aún es muy pronto para asegurar que la tendencia climática que venía dándose se ha revertido. El aumento en la superficie de cultivos de paltos y cítricos ha reforzado, además, la sequía producto del cambio climático y el crecimiento urbano expone a los animales y plantas del parque a una mayor presión. Fuente: Mongabay, 10 de octubre de 2022.
18/04/2022

Inmobiliaria que busca vender más de 2 mil parcelas en zona aledaña al Parque Nacional La Campana es denunciada por eludir estudios de impacto ambiental

El proyecto inmobiliario Oasis de La Campana S.A., localizado en el Valle de Ocoa, en la Región de Valparaíso, fue denunciado por vecinos y vecinas del sector por eludir el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), ya que tal como advirtieron frente a la Superintendencia del Medio Ambiente, se han realizado intervenciones de quebradas, alteración de cauces de agua y construcciones de obras no autorizadas, afectando a la vegetación nativa y el patrimonio ambiental del sector del Parque Nacional La Campana, el cual fue declarado en 1985 como Reserva de la Biósfera por la UNESCO. Aquí puedes encontrar más detalles a cargo de nuestros colaboradores de la Junta de Vecinos Oasis La Campana. Fuente: Ladera Sur, 13 de abril de 2022.