pesca industrial

26/08/2022

Gobierno presentará el próximo año una nueva Ley de Pesca

"Esperamos ingresar un proyecto entre marzo y abril", dijo el subsecretario Julio Salas. Pescadores artesanales respaldaron en La Moneda la suma urgencia a la anulación de la normativa vigente. Fuente: Radio Cooperativa, 25 de agosto de 2022.
26/01/2022

Los desafíos ambientales para salvar los océanos de Latinoamérica en 2022

Acabar con los subsidios pesqueros que fomentan la sobreexplotación, recuperar las pesquerías y mejorar la administración del sector pesquero para tener un mayor control sobre cuánto y qué se extrae del mar, frenar el tráfico de especies y fortalecer las regulaciones a la minería y extracción de hidrocarburos aparecen como los más urgentes desafíos para salvar los océanos. Fuente: El Desconcierto/ Mongabay, 26 de enero de 2022.
07/01/2022

Con la venia del Gobierno, Corpesca y Camanchaca buscan saltarse prohibición de la Suprema para operar en zonas de la pesca artesanal

En abril, un fallo del máximo tribunal del país puso fin a un privilegio para que las empresas pesqueras extrajeran pescado en una zona destinada a los pescadores artesanales, terminando así con una disputa judicial de cuatro años. Sin embargo, en agosto de 2021, los industriales presentaron un escrito ante la Subsecretaría de Pesca para insistir con la extracción y ahora un informe técnico de dicha subsecretaría abre una posibilidad de reinstalar el privilegio prohibido. Fuente: El Mostrador, 7 de enero de 2022.
15/06/2021

Pescadores industriales de Biobío en alerta por reingreso de proyecto de Ley contra la pesca de arrastre de la merluza común

Este miércoles, la Comisión Pesca de la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de ley “Merluza II” originado en moción de los diputados Rojas, Díaz, Brito y Sepúlveda, que reingresaron la proposición 24 horas después que fuera rechazada. Fuente: Mundo Acuícola, 14 de junio de 2021.
07/04/2021

Corte Suprema deja sin efecto resolución que autoriza pesca industrial en zona reservada para captura artesanal

En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Ángela Vivanco y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Julio Pallavicini- estableció el actuar arbitrario de la autoridad recurrida al extender una disposición excepcional, transitoria y contraria a ley de conservación y el uso sustentable de los recursos hidrobiológicos. Fuente: Poder Judicial, 6 de abril de 2021.
07/01/2021

Un nuevo paso da proyecto de ley que busca prohibir la pesca de arrastre de la merluza común

Desde Fundación Terram enfatizan que la eliminación del arrastre puede resultar un gran avance para la recuperación de la especie, sin embargo, también indican que deben considerarse otros aspectos como el establecimiento de una talla mínima de captura y la reducción de la pesca ilegal. Fuente: Aqua, 7 de enero de 2021.
16/09/2020

Pescadores de la Conapach insisten en la urgencia de abordar el proyecto de ley “Supersol”

La norma busca, entre otras materias, establecer responsabilidades en accidentes marítimos provocados por la utilización del piloto automático en naves de mayor envergadura, usadas principalmente para la actividad industrial salmonicultora, en contra de pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales. Fuente: Aqua, 15 de septiembre de 2020.
14/05/2020

Diputada Leuquén critica indicaciones que afectarán a la pesca artesanal

La parlamentaria aseguró que "es imposible legislar sobre esta materia en medio de la actual situación de emergencia sanitaria, debido a que la pandemia ha provocado grandes cambios en la economía y en la forma que nos relacionarnos". Fuente: El Divisadero, 14 de mayo de 2020.
11/05/2020

Pesca industrial advierte cierres de empresas si se prohíbe captura de merluza con arrastre

La dirigenta afirma que el golpe de la iniciativa de origen parlamentario se sumaría al impacto de la 'ley de la jibia', que también restringe el arrastre y ha dejado a mil personas cesantes. Fuente: El Mercurio, 11 de mayo de 2020.