Plebiscito de salida

16/06/2022

Retorno de Bachelet genera sismo de intensidad con epicentro en la Convención

Descapitalizada, así llegaría al país la ex Presidenta tras su viaje a China, según la observación de distintas publicaciones internacionales, como Foreign Policy, que señaló que "Bachelet perdió la confianza de sus propios relatores especiales, destacados académicos y expertos en Derechos Humanos en China, ONG de derechos humanos y la diáspora. Esto mancha irremediablemente su legado". Pese a ello, el mero anuncio de que no asumirá un segundo periodo como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y que regresaría a Chile a fines de agosto, generó una serie de movimientos telúricos en el país, y no solo en la derecha –donde su participación en política activa genera terremotos–, sino también al interior de las dos coaliciones de Gobierno: Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad. Dentro de la primera coalición, el partido fuerte, el PS, también se vio sacudido, en especial porque su apoyo al Apruebo movería el piso al sector más conservador de la colectividad, donde han sido críticos con el borrador constitucional y esperan inquietos la decisión final de Ricardo Lagos. Ahora bien, por el lado de la dirigencia que hoy tiene el control del Partido Socialista, esperan que formalmente Bachelet pueda asumir un rol activo en la campaña del Apruebo. Todo ello, mientras surgen especulaciones sobre cómo podría influir su figura en la consulta ciudadana del próximo 4 de septiembre, así como si incidirá o no en el fortalecimiento de Socialismo Democrático, en medio de las pugnas con Apruebo Dignidad por el poder al interior de La Moneda. Fuente: El Mostrador, 16 de junio de 2022.