Proceso Constituyente

26/01/2023

Todo listo y dispuesto: Senado aprueba 12 nombres restantes y completa los 24 miembros de Comisión Experta del proceso constituyente

Luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados hiciera lo propio, la Sala del Senado aprobó los nombres de los 12 expertos constituyentes propuestos por la Corporación para que integren la Comisión Experta del próximo proceso constituyente. En concreto, la Cámara Alta visó la lista con 41 votos a favor, 3 en contra y una abstención. Entre las personalidades electas destacan exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, como Hernán Larraín, Alejandra Krauss, Teodoro Ribera y la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. De esta forma, está todo listo y dispuesto para que sesione la instancia a partir del próximo lunes 6 de marzo. Ver al final la lista con los 24 expertos. Fuente: El Mostrador, 25 de enero de 2023.
24/01/2023

Quién es quién en la Comisión de Expertos del nuevo proceso constituyente

El próximo 6 de marzo comenzará a sesionar el Comité de Expertos del nuevo proceso constitucional y sus 24 integrantes están en pleno proceso de definición. Estos son sus perfiles de cara a la votación que se llevará a cabo en el Congreso. Fuente: El Desconcierto, 24 de enero de 2023.
11/01/2023

380 indicaciones rechazadas: Comisión despacha a Sala de la Cámara proyecto para proceso constituyente

La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados votará hoy miércoles -y podría despachar a ley- la reforma que habilita un nuevo proceso constituyente. Fuente: Radio Biobío, 11 de enero de 2023.
04/01/2023

Acuerdo por Chile: Senado aprueba en general reforma que habilita proceso constituyente

Pese a que los partidos de Chile Vamos suscribieron el Acuerdo por Chile, dos senadores del conglomerado rechazaron el proyecto. Fuente: El Desconcierto, 3 de enero de 2023.
13/12/2022

Un Consejo Constitucional de 50 escaños y 24 expertos: partidos sellan nuevo acuerdo luego de tres meses de negociaciones

Tras varios tira y afloja en casi 100 días de negociaciones, las fuerzas políticas consiguieron sellar un pacto denominado "Acuerdo por Chile" el que contempla representantes electos que se votarán en las urnas usando las mismas reglas que el Senado y con paridad. Los especialistas, que partirán trabajando en enero, elaborarán un anteproyecto y también podrán hacer recomendaciones finales. El organismo se instalaría en mayo y el texto se votaría en noviembre en un plebiscito con voto obligatorio. Fuente: La Tercera, 13 de diciembre de 2022.
17/11/2022

El mensaje a Chile del exsecretario de la Convención Constitucional de Irlanda

En su visita a nuestro país, Art O’Leary expuso sobre el innovador proceso constituyente irlandés, que lleva 10 años vigente e incluye representantes electos al azar. Además, asegura que espera «con ansias» las negociaciones tras el triunfo del Rechazo en Chile. «Tendremos una mejor noción acerca de cómo diseñar el mejor proceso», dijo a El Desconcierto. Fuente: El Desconcierto, 16 de noviembre de 2022.
29/09/2022

Los 6 puntos de la propuesta oficialista y la DC para el nuevo proceso constituyente

El texto de tres páginas y seis puntos fue presentado en el Congreso. Incluye un comité de expertos “no deliberativo”, un nuevo órgano constituyente con elección en abril de 2023, paritario y con escaños reservados para pueblos originarios y Plebiscito de salida en diciembre del próximo año. Fuente: El Desconcierto, 29 de septiembre de 2022.
22/09/2022

“No hay espacio para hojas en blanco” y rechazo a reformar la Constitución del 80: los principales acuerdos de Chile Vamos

Tras una reunión que se extendió desde las 14:00 a las 16:00 horas, los presidentes de los partidos de Chile Vamos anunciaron dos acuerdos: un comité de expertos elegido por el Congreso que redacte límites previo al trabajo constituyente y el rechazo a un plebiscito de entrada para reformar la Carta Magna del 80 a través del Parlamento. Fuente: El Mostrador, 22 de septiembre de 2022.
14/09/2022

Ana Lya Uriarte: “No somos prescindentes; queremos estar presentes para acompañar este proceso”

La ministra de la Segpres reiteró la voluntad del gobierno de seguir siendo parte del proceso para llegar a un acuerdo y comenzar un nuevo proceso constituyente. Presidente del Senado no descartó suspender el encuentro convocado para este jueves. Fuente: Radio U. de Chile, 14 de septiembre de 2022.