Región de Valparaíso

05/04/2023

Urbanización, loteos y parcelaciones corresponden al 50% de los conflictos socioambientales sobre pérdida de vegetación nativa en la Región de Valparaíso según Fundación Terram

A través del Proyecto Tayú, financiado por la Unión Europea, la organización registró 34 conflictos. Además de la urbanización (32,4%), y los loteos y parcelaciones (17,6%), otras causas registradas son la minería, proyectos de energía y portuarios, entre otros. En el Seminario donde se presentó la información -al cual asistió el Gobernador Regional de Valparaíso Rodrigo Mundaca, la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández y el Jefe de Cooperación de la UE en Chile, Ewout Sandker- se lanzó un nuevo documento de diagnóstico sobre la contaminación industrial de Quintero, Puchuncaví y Concón, validado por 170 personas de esas comunas.
30/01/2023

Quintero y Puchuncaví: Casi cinco años después, «se ha avanzado de manera débil, casi nula», dice el INDH

Al término de una Misión de Observación, la directora del organismo, Consuelo Contreras, señaló que no existe aún un sistema de medición global de contaminación en la zona. "Se desconoce cuál o cuáles son los contaminantes o compuestos que desencadenaron la crisis" de 2018, apuntó. Fuente: Radio Cooperativa, 27 de enero de 2023.
21/09/2022

Varamientos de carbón: una historia de nunca acabar

Columna de opinión de Gary González, investigador y economista de Fundación Terram. "El fenómeno de los varamientos de carbón dista de ser un evento aislado, ya que solo durante los primeros 6 meses de este año se han contabilizado 46 varamientos, los cuales, si se suman a los 935 episodios ocurridos desde el año 2009 hasta el año 2021".
19/05/2020

Inauguran megaobra que permitiría asegurar agua potable por dos décadas en la Región de Valparaíso

Ministro de OO.PP. destacó que mejoras al embalse Los Aromos asegurarán el abastecimiento para más de un millón de personas en la región. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 19 de mayo de 2020.
08/05/2020

Más de mil hectáreas consumidas: incendios forestales afectan a la V Región y provincias de Marga Marga y Valparaíso mantienen alerta roja

Debido a las condiciones climáticas -con eventos de altas temperaturas-, la Región de Valparaíso se mantiene bajo alerta temprana preventiva. Fuente: La Tercera, 7 de mayo de 2020.
05/05/2020

Conaf amplía hasta el 31 de mayo la prohibición de realizar quemas agrícolas en la región de Valparaíso

Desde el organismo pronostican que los siguientes meses serán favorables para este tipo de siniestros, debido a las altas temperaturas y la sequía que afecta al sector. Fuente: El Andino, 5 de mayo de 2020.
26/11/2019

Estudio revela dramático aumento de temperatura en la zona central de Chile

Las alzas registradas en el promedio de las temperaturas máximas en la Región de Valparaíso alcanzan los 4°C. Mientras que en la Región del Biobío se evidencia un aumento de más de 10 ºC. Especialista afirma que la situación cambiará el paisaje y la biodiversidad de la zona. Fuente: El Mostrador, 26 de noviembre de 2019.
05/08/2019

Región de Valparaíso: autoridades locales proyectan medidas para enfrentar sequía

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) apuntan que se trabaja en la administración del recurso hídrico en plan a largo plazo. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 4 de agosto de 2019.
03/09/2018

Tribunal Ambiental de Santiago autorizó la detención de las faenas de extracción de áridos en dunas de Ritoque

Ministro de turno analizó antecedentes vinculados con la ejecución de trabajos sin contar con RCA; además de la afectación y riesgo de daño relacionado con el patrimonio arqueológico, flora y fauna, para concluir eventual inminencia de daño al ambiente debido a la intervención realizada por Áridos Santa Ángela. Fuente: Segundo Tribunal Ambiental. 1 septiembre de 2018.