Ostras en Chiloé sufren por pesticidas presentes en ecosistemas marinos
Desde que en 2013 se autorizó el uso de estas sustancias en la industria salmonera, hasta 5 toneladas al año se han vertido en los mares del país. Experto analiza los alcances d
Desde que en 2013 se autorizó el uso de estas sustancias en la industria salmonera, hasta 5 toneladas al año se han vertido en los mares del país. Experto analiza los alcances d
Desde Fundación Terram sostienen que, más allá del concepto de capacidad de carga de la salmonicultura, se deben implementar medidas que den una salida a los impactos ambientale
Un informe –elaborado por el Centro de Derechos Humanos de la UDP por encargo del Instituto Danés de Derechos Humanos– reconoce una mejora de la regulación sanitaria (salud d
Fundación Terram fue una de las ONGs que participó del proceso de consulta pública de la Política Nacional de Acuicultura, la cual, a través de su abogado, Ignacio Martínez,
"El área en cuestión se encuentra ubicada a 500 metros de la costa sur-oeste de la bahía de Puyuhuapi, lo que consideramos afectará gravemente la estrategia de desarrollo loca