El Decreto Supremo, que fue publicado ayer en el Diario Oficial por la cartera de Medio Ambiente, protege una superficie de unas 1.299 hectáreas en el sector norte del salar de Atacama. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 21 de mayo de 2019.
Agrupaciones de todo el país se reunieron en torno a la grave situación que vive el norte del país, debido a la explotación indiscriminada de los recursos naturales por parte de la minería. Fuente: Red Por Los Ríos Libres. 24 octubre de 2018.
El Ministerio de Bienes Nacionales advirtió -apoyado por un estudio de la Universidad de Antofagasta- que sus aguas poseen altos niveles de arsénico. Fuente: El Mercurio, 24 de noviembre de 2016.