seia

20/11/2023

Reforma a ley N° 19.300: Consejo de Ministros aprueba proyecto que fortalece y hace más eficiente el SEIA

La propuesta incluye, entre otros aspectos, la disminución del componente político en la tramitación de proyectos de inversión al eliminar el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental. También amplía la participación ciudadana y suma un procedimiento voluntario de diálogo temprano de titulares con comunidades. Los cambios a la ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente, además, fortalecerán el ordenamiento territorial a través de la Evaluación Ambiental Estratégica. Asimismo, se mejoran aspectos sobre la reparación por daño ambiental, lo que permitirá cumplir con el principio de responsabilidad. Fuente: País Circular, 17 de noviembre de 2023.
25/09/2023

Gobierno alista ingreso de reforma al SEIA en diciembre y define principales propuestas

Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, confirma que avanzan en la eliminación del Comité de Ministros, COEVA y consultas de pertinencia; en fortalecer la evaluación ambiental en etapas tempranas y en revisión de las RCA en las DIA. Fuente: Diario Financiero, 25 de septiembre de 2023.
21/08/2023

¿Eliminar el Comité de Ministros?: El debate que se vuelve a instalar mientras el Gobierno elabora su reforma ambiental

Expertos y parlamentarios se dividen entre mejorar su funcionamiento o derechamente suprimirlo. El Ejecutivo se inclinaría por esta última opción. Fuente: EMOL, 20 de agosto de 2023.
02/08/2023

Hacienda detalla 38 medidas para impulsar el crecimiento y 20 para mejorar el gasto público

Entre las medidas para potenciar la inversión se proponen incentivos tributarios como la depreciación semi instantánea y un fondo de créditos tributarios para inversiones con efecto multiplicador sobre la actividad, el empleo y la sostenibilidad ambiental. Para mejorar el gasto se proponen "reforzar la eficiencia, calidad y transparencia". Fuente: La Tercera, 2 de agosto de 2023.
13/07/2023

Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó modificaciones al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Las modificaciones aprobadas por el Consejo de Ministros corresponden a la primera fase de reforma al Reglamento del SEIA, que busca incorporar el cambio climático en la evaluación de proyectos, conforme a la Ley de Cambio Climático, y elevar el estándar de participación ciudadana y acceso a la información, en el marco del Acuerdo de Escazú, del que Chile es parte desde el año pasado. Fuente: SEA, 11 de julio de 2023.
10/07/2023

Ministros aprueban inéditas normas sobre calidad del agua y sedimentos para la Bahía de Quintero

En la instancia se aprobó también una serie de reformas al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el proyecto que reforma la SMA, el plan de manejo, el plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo y la modificación al decreto Ozono. Fuente: El Mostrador, 7 de julio de 2023.
06/07/2023

Más rápidos y más simples: Gobierno ultima cambios al esquema de permisos sectoriales para inversiones

Proyecto de Economía propone eliminar requerimientos que se repiten al ingreso y recepción de obra, además de que se tramiten de acuerdo a un criterio de proporcionalidad. Fuente: Diario Financiero, 6 de julio de 2023.
15/06/2023

Cambios en la fiscalización de ruidos molestos: la novedad que trae la reforma a la SMA

Este año están agendados dos proyectos para transformar la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Entre los cambios, se traspasará a los Juzgados de Policía Local los casos de ruidos molestos, que son casi la mitad de las denuncias que recibe la SMA. Fuente: El Desconcierto, 15 de junio de 2023.
13/06/2023

Gobierno presentará en julio ley corta a la SMA y ese mes inicia diálogos con parlamentarios por reforma al SEIA

Subsecretario del Medio Ambiente detalla lo que implicaría la eliminación del Comité de Ministros y adelanta que piensan abrir un proceso participativo para la ciudadanía, una vez se logre el anteproyecto. Fuente: Diario Financiero, 13 de junio de 2023.