sernapesca

04/05/2023

El caso Australis y las falencias de la institucionalidad ambiental

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, sobre las 49 infracciones en las que incurrió la empresa Australis Mar al producir un total de 81 mil toneladas por sobre lo autorizado en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de 33 centros de cultivo de salmones. "Desde Fundación Terram planteamos que, tal como lo ha manifestado la propia SMA, ante un infractor contumaz la sanción debe ser ejemplar, y eso se traduce en la revocación de los permisos ambientales cuando las circunstancias lo ameritan". Fuente: InduAmbiente, marzo-abril 2023.
04/05/2023

Gripe aviar amenaza al Pingüino de Humboldt: extreman medidas para evitar brote en reserva

El 10% de los pingüinos de Humboldt en Chile ya habrían fallecido por la gripe aviar, según datos de Sernapesca. Seguimiento a individuos reproductores y especial resguardo de la Reserva Nacional son algunas de las medidas que se están tomando. Fuente: El Desconcierto, 3 de mayo de 2023.
03/05/2023

Salmoneras en Aysén operan con hasta 80 piojos marinos promedio por pez

En las primeras 13 semanas de 2023, los centros de cultivo de la Región han superado el límite que establece Sernapesca para el piojo de mar en 147 ocasiones, pasando a denominarse Centros de Alta Diseminación del parásito. Estos piojos aumentan la mortalidad tanto en salmones de cultivo como en especies nativas, tales como el róbalo, el pejerrey o el lenguado. Fuente: Interferencia, 3 de mayo de 2023.
26/04/2023

Lanzan reporte 2022 del programa de reducción de antibióticos en la salmonicultura chilena

Los resultados fueron influenciados por varios factores, incluida la pandemia de Covid-19 y el cambio climático. La toma de decisiones de empresas individuales varió considerablemente, y ciertas regiones son más propensas a usar altos niveles de antibióticos. Fuente: Aqua, 26 de abril de 2023.
06/04/2023

SMA amplía proceso contra Australis a la mitad de los centros autodenunciados: suman 40 mil toneladas ilegales

La Superintendencia de Medio Ambiente integró 7 nuevas instalaciones a inspección. Con esto entran 16 de los 33 centros que habrían sobreproducido 80.000 toneladas según la salmonera. La empresa podrá acogerse a beneficios de autodenuncia, pues SMA reconoce que no inició a tiempo proceso de investigación con las denuncias previas de Sernapesca. Fuente: Interferencia, 6 de abril de 2023.
04/04/2023

El informe de Contraloría crítico de las fiscalizaciones de Sernapesca, la entidad clave en el conflicto de Australis con Quiroga

Un informe final de la Contraloría evidencia que hubo una débil fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en los centros de cultivo de moluscos en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, entre el 1 de enero de 2020 y 31 de diciembre de 2021. En el mismo documento, detallan sobre un posible conflicto de interés por parte de un exfuncionario de la entidad auditada. Fuente: Ex-Ante, 3 de abril de 2023.
23/03/2023

Evento de mortalidad en centro de cultivo Multi X: Pérdida llega a 141 toneladas de salmón Atlántico

El pasado 15 de marzo la empresa Multi X S.A notificó al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) la mortalidad masiva de 30 mil peces de la especie Salmón del Atlántico (141 toneladas) en centro de cultivo Quemada, correspondiente a la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS) 29, ubicado en la comuna de Aysén. Fuente: El Divisadero, 23 de marzo de 2023.
22/03/2023

Sernapesca confirma que denunciará a empresa de salmones por escape de 60 mil peces en Lago Llanquihue

Una vez que termine el plazo para que Caleta Bay recupere los peces fugados al Lago Llanquihue, Sernapesca denunciará a la empresa por su responsabilidad en los hechos registrados a fines de febrero. Esto pese a la querella que presentó la salmonera, asegurando que fueron víctimas de un atentado por parte de terceros. Fuente: Radio Biobío. 21 de marzo de 2023.
08/03/2023

Los desafíos de la nueva directora nacional de Sernapesca de cara a la salmonicultura

“Uno de los aspectos relevantes que me gustaría abordar con la industria acuícola tiene que ver con transparentar lo que trabajan”, al igual como ocurre con la pesca, afirmó María Soledad Tapia. Fuente: Salmonexpert, 8 de marzo de 2023.