Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

20/09/2023

Potentes cambios traerá implementación del Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas

Una mirada y administración conjunta con recursos económicos destinados exclusivamente para las áreas protegidas, es el objetivo de esta nueva institucionalidad que corrige la dispersión administrativa en esta materia. Fuente: Diario Concepción, 17 de septiembre de 2023.
16/06/2022

Competencias de Conaf ralentizan discusión de proyecto que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Diputados señalan que las trabas están en problemas con los trabajadores de la Conaf y las competencias específicas de este Servicio. Fuente: Diario Financiero, 16 de junio de 2022.
09/06/2022

Ley SBAP: Indicaciones de la derecha apuntan a su debilitamiento

Más de 300 indicaciones presentadas ante la Comisión de Aricultura de la Cámara de Diputados auguran varios meses de tramitación para un proyecto que ya fue aprobado por el Senado. Indicaciones presentadas por parlamentarios de Chile Vamos y Republicanos buscan acotar el ámbito de aplicación de la normativa sólo a las áreas silvestres protegidas, así como eliminar las figuras de “corredores biológicos” y “paisajes de conservación». Fuente: El Desconcierto, 8 de junio de 2022.
17/11/2021

Cuestionario presidencial Terram 2021: Áreas Protegidas y Salmonicultura

A solo cuatro días de las elecciones presidenciales del próximo domingo, desde Fundación Terram presentamos la segunda entrega de nuestro “Cuestionario presidencial 2021”. Después de contactar a las siete candidaturas a La Moneda para hacerles llegar nuestras preguntas, tan solo Gabriel Boric, Marco Enríquez-Ominami y Yasna Provoste decidieron responder. El cuestionario se refiere a cuatro temáticas de gran impacto en diversos territorios del país y que se tomarán la agenda medioambiental a partir del próximo gobierno 2022-2026, siendo hoy el turno de Áreas Protegidas y Salmonicultura como tema central de la discusión.
15/10/2020

Servicio de Biodiversidad: Tramitación de proyecto entra en recta final, enfrentando nueva oposición de los sindicatos de Conaf

Ya van más de seis años de tramitación del proyecto de ley que busca crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), el último pilar de la institucionalidad ambiental pendiente de su creación. Con el objetivo de velar por la conservación de la biodiversidad en todo el territorio y la administración de un sistema nacional de áreas protegidas, en la Cámara de Diputados se inició la discusión de las 192 indicaciones para salvar su segundo trámite legislativo y convertirse en ley. Pese a que existe acuerdo transversal en la urgencia de que se concrete, nuevamente los sindicatos de Conaf manifiestan una férrea oposición a éste argumentando una serie de falencias laborales, de presupuesto y de protección. El Cuerpo de Guardaparques, en tanto, realiza una consulta pública a nivel nacional entre sus miembros para fijar una postura al respecto. Fuente: País Circular, 13 de octubre de 2020.
26/02/2020

Charla: Análisis crítico del Proyecto de Ley de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP)

La actividad contará con la exposición de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram.