servicio de evaluacion ambiental

17/08/2023

Valentina Durán pide renuncia a directora de SEA Biobío que decidió término anticipado a proyecto de tierras raras

La directora del Servicio de Evaluación Ambiental estimó que era necesario un cambio de conducción en esta repartición regional. Fuente: Diario Financiero, 17 de agosto de 2023.
19/06/2023

Catastro del SEA da cuenta de que hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones

Al 29 de mayo los sectores productivos que acumulan el mayor número de proyectos judicializados son energía (29%); inmobiliario (18%); infraestructura (17%) y pesca y acuicultura (11%). La inversión total comprometida es menor en comparación con la cifra que la misma entidad dio a conocer a este medio en febrero a través de un requerimiento de Transparencia. En aquella oportunidad eran 62 las iniciativas bajo el mismo estatus y sumaban US$11.516 millones. Fuente: La Tercera, 19 de junio de 2023.
08/05/2023

Valentina Durán: “Las exigencias ambientales van a seguir aumentando”

La directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, señaló que hoy tanto el Sea como otros organismos se encuentran muy atentos al desarrollo de industrias como la salmonicultura y el hidrógeno verde, entendiendo que las exigencias ambientales van a seguir aumentando como parte de la crisis que se está viviendo a nivel global. Fuente: La Prensa Austral, 8 de mayo de 2023.
31/03/2023

Definen criterios ambientales para proyectos de hidrógeno verde

Detalla, entre otras cosas, que la industria de generación de este “combustible del futuro” se compone de diferentes proyectos asociados a distintas tipologías que forman la cadena de valor. Fuente: El Mercurio, 30 de marzo de 2023.
16/03/2023

Contraloría ordena al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rectificar oficio que favorecía proyectos en áreas protegidas

La Contraloría General de la República rechazó un oficio dictado en 2020 por el SEA, que relativizaba la obligatoriedad de la aprobación medioambiental de proyectos de construcción, pudiendo favorecer a loteos de agrado en áreas protegidas. Esto después de que la Fundación Defendamos la Ciudad impugnara la juridicidad del texto en relación con los requisitos (letras g y h) del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA). La entidad medioambiental dispone de 30 días, a partir del 7 de marzo, para adecuar sus instrucciones sobre la materia, instruir a las unidades regionales y también a los titulares de proyectos. Fuente: El Mostrador, 16 de marzo de 2023.
28/12/2022

SEA anuncia creación de Departamento de Participación Ciudadana, Consulta Indígena y Evaluación del Medio Humano

Se trata de una instancia que tendrá como uno de sus objetivos principales diseñar y ejecutar las acciones pertinentes para la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú, en el marco de la evaluación ambiental. Fuente: Minería Chilena, 26 de diciembre de 2022.
07/12/2022

SEA resuelve que «no procede» revisar proyecto minero que lleva 80% de ejecución tras solicitud del Ministerio de Medio Ambiente

La ministra Rojas había pedido a la autoridad regional de Atacama examinar el proyecto minero de oro y plata por la afectación de chinchillas de cola corta. Fuente: Diario Financiero, 7 de diciembre de 2022.
28/10/2022

Municipio Putaendo logra legitimación activa en procesos judiciales ambientales

Segundo Tribunal Ambiental de Santiago acogió por primera vez argumentos presentados por el municipio encabezado por el alcalde Mauricio Quiroz, luego que la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental rechazara su reclamo contra la minera Vizcachitas Holding. Rodrigo Avendaño, abogado de Simbiosis Bioconsultora, explica que se trata de un hito histórico ya que, sumado a los reclamos de un grupo de ciudadanos, se da un escenario muy favorable para que las comunidades y municipalidades puedan defender sus territorios en lo ambiental. Fuente: Diario El Trabajo, 28 de octubre de 2022.
24/10/2022

Valentina Durán, directora del SEA: “La evaluación ambiental no es un obstáculo al desarrollo”

Ante la polémica generada por el término anticipado de una serie de proyectos de inversión, la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán indicó que “la evaluación ambiental no es un obstáculo al desarrollo, por el contrario, es una condición necesaria para un desarrollo sostenible”. Fuente: El Desconcierto, 24 de octubre de 2022.