SII

25/05/2023

Acceso denegado: Servicio de Impuestos Internos niega información respecto al cobro de impuestos a SQM Salar desde el 2016 al 2021

El pasado 9 de mayo, el Servicio de Impuesto Internos denegó a El Ciudadano, la información detallada sobre el cobro del Impuesto Específico a la Actividad Minera a SQM Salar, de los Años Tributarios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Lo anterior, debido al secreto tributario que ampara a los contribuyentes. Sin embargo, expertos en la materia insisten en la posibilidad de que la información tributaria de SQM sea de conocimiento público, especialmente por ser una empresa que explota un recurso natural. Fuente: El Ciudadano, 25 de mayo de 2023.
05/05/2023

SII vs. SQM: autoridad exige a minera pagar royalty de años tributarios 2020, 2021 y 2022

Hasta ahora, el SII había liquidado impuestos por siete años contra la minera. Desde 2020 en adelante estaban pendientes. Y en un sólo día, el 17 de abril, la entidad tributaria notificó a SQM el cobro de los años comerciales 2019, 2020 y 2021, comunicó a través de intranet a sus funcionarios. El Servicio decidió "efectuar las liquidaciones por diferencias de impuestos lo antes posible y no esperar la cercanía de los plazos de prescripción", explicó a Pulso. La divergencia entre el SII y SQM radica en el pago de impuesto específico. Según la empresa, ese tributo no aplica al litio, un mineral no concesible. Fuente: La Tercera, 3 de mayo de 2023.
31/03/2023

Informe confirma que el SII no ha cobrado el Impuesto Específico a la Actividad Minera a SQM de los años 2020 y 2021

El Ciudadano tuvo acceso a un informe de SQM que revela que “el SII no ha liquidado diferencias respecto al impuesto específico a la actividad minera (IEAM) para los años tributarios 2020, en adelante”, mientras que un documento de Albemarle, otra empresa que explota litio en el Salar de Atacama, confirma gastos correspondientes al pago de este impuesto en ese mismo período de tiempo, dejándose entrever diferencias del pago del tributo entre ambas mineras. La suma que debe SQM asciende a 745, 3 millones de dólares sin considerar intereses y multas. En conversación con El Ciudadano, Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sostuvo que el litio es "un bien estratégico para Chile, que tiene un potencial económico alto, y no sabemos cuánto es lo que están tributando las empresas en este país, no existe información pública de eso. Estamos hablando que el litio es un mineral que es de todos los chilenos". Fuente: El Ciudadano, 30 de marzo de 2023.
16/01/2023

Las razones por las que Punta Puertecillo está bajo la mira del SII y de la Contraloría

El 30 de diciembre vecinos de Punta Puertecillo, loteo del empresario Jorge Gálmez en la VI Región, recibieron una notificación del SII: la entidad iniciaría una fiscalización para regularizar las contribuciones. La conclusión fue que de las 104 unidades con permisos de construcción, solo 8 estaban en regla. Los propietarios aseguran que están en proceso de terminar el trámite, y critican que los ojos estén puestos solo en este condominio mientras que en otras zonas “la situación es menos rigurosa”, dicen. Por su parte, la Contraloría iniciará, a través de georreferencia, un proceso para controlar los paños fuera de norma. Fuente: 13 de enero de 2023.
04/01/2023

SII y Contraloría ponen foco en parcelaciones rurales por no pago de contribuciones y falta de permisos de edificación

Tanto el SII como Contraloría han comenzado a apuntar al desarrollo inmobiliario rural, por prácticas que van desde el no pago de contribuciones hasta la falta de permisos de edificación. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2023.
21/11/2022

Estocada al SII reabre debate: Fallo libera a SQM de pagar US$ 41 millones en impuesto minero

Un reciente fallo declaró que SQM no debe pagar el Impuesto Específico a la Actividad Minera y reabrió un debate sobre el litio. La sentencia puede ser un “fierro caliente” para los tribunales superiores, que de confirmar la decisión, podría generar que otras empresas que llevan años pagando el impuesto reclamen su devolución. Fuente: El Desconcierto, 21 de noviembre de 2022.
08/04/2022

La opacidad de la tributación del litio: Tesorería General de la República elude fallo de la Corte de Apelaciones y no entrega información a Fundación Terram

El 29 de marzo, la IV Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión del Consejo para la Transparencia, en el cual se ordenó a la Tesorería General de la República (TGR) a entregar la información sobre la tributación del litio. La entidad fiscal argumentó no poseer las cifras y, eludiendo el fallo, hizo entrega de una documentación inapropiada. Desde Fundación Terram enfatizamos que esto es una falta grave a la transparencia y el acceso a información sobre un recurso estratégico, dejando en evidencia la opacidad de la tributación minera y, en particular, del litio.
06/10/2021

Tras petición de funcionarios del SII de que se indague a las familias Piñera y Délano, dirección del organismo resuelve iniciar investigación por «Pandora Papers»

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó esta tarde que “está recabando todos los nuevos antecedentes disponibles para determinar si existe algún tipo de incumplimiento o vulneración a la normativa tributaria vigente en las operaciones divulgadas por los denominados Pandora Papers, y adoptar las acciones que correspondan de acuerdo a la Ley”. Pero antes, las asociaciones de funcionarios del SII –la Aneiich y la Afiich– ya habían emitido una declaración exigiendo “inmediatamente una investigación a las familias y empresas involucradas” en el escándalo. En dicho comunicado, los funcionarios exigieron que estas vez exista máxima transparencia, recordando el antecedente de la rebaja tributaria por $1.400 millones por gastos en asesoría legal a Penta, el holding que tiene como uno de sus controladores a Carlos Alberto Délano, el mismo de la millonaria operación con la familia Piñera por Dominga en un paraíso fiscal. Fuente: El Mostrador, 6 de octubre de 2021.
20/12/2018

Gobierno califica como una «buena noticia» la millonaria recaudación por venta de SQM a Tianqi

Más de mil millones de dólares son los que reportará la transacción, haciendo de ésta la mayor recaudación fiscal de la historia. Fuente: BioBio, 19 de diciembre de 2018.