subpesca

13/03/2023

Flies gestiona acuerdo entre el CDE y Nova Austral para evitar cierre de la salmonera

El gobernador regional, Jorge Flies, se encuentra impulsando con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) una estrategia jurídica que permita la viabilidad de la empresa Nova Austral, a fin de que ésta cumpla con sus obligaciones, pero se evite que el proceso lleve a un cierre de la compañía, lo cual tendría un enorme impacto en los trabajadores y la comunidad de Porvenir. Se trata de un acuerdo compensatorio del daño provocado, que tiene que estar en consonancia con la legislación y que con el otro proceso derivado de las sanciones del Tribunal Ambiental de Valdivia. Fuente: La Prensa Austral, 13 de marzo de 2023.
13/01/2023

Nueva ley aumenta multas a empresas por escape de salmones

Las multas a salmoneras equivaldrán al valor cosecha de los salmones escapados no recapturados. Se arriesga además la suspensión de operaciones en el centro por un plazo de entre uno y cuatro años. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2023.
16/12/2022

Gobierno da a conocer líneas de trabajo para establecer nueva Ley de Acuicultura

Desde Subpesca afirman que harán un análisis de la normativa actual, viendo si es la que necesita la salmonicultura o si se le debe hacer ajustes, pensando en una visión de mediano y largo plazo. Fuente: Salmonexpert, 16 de diciembre de 2022.
14/12/2022

Nueva Ley de Pesca: Gobierno entrega cifras de los encuentros en 419 caletas del país

Según informaron desde la Subpesca, hasta el momento se han concretado cerca de 150 encuentros con pescadores artesanales, con el propósito de recoger sus visiones y entender las problemáticas del rubro de cara a la presentación de una nueva Ley de Pesca. Fuente: El Desconcierto, 14 de diciembre de 2022.
06/12/2022

Llaman a la conservación efectiva en los bosques de macroalgas del sur de Chile

La agrupación “Defendamos Chiloé” mostró su preocupación ante la llegada al archipiélago de Chiloé del “ Barreteo”, una práctica de extracción de macroalgas como el huiro, que saca de raíz la planta marina causando un daño irreparable al ecosistema que componen como un bosque de algas. Fuente: El Desconcierto, 2 de diciembre de 2022.
25/10/2022

Presupuesto 2023 incluye nuevo marco regulatorio para la industria acuícola

Según analizó Salmonexpert, para Sernapesca el Gobierno considera un aumento de 2,7% en los recursos financieros, quedando en $38.640.157.000 durante el próximo año. Fuente: Salmonexpert, 25 de octubre de 2022.
21/10/2022

Superintendencia paraliza siembra de salmones a empresa canadiense por sobreproducción en áreas protegidas

La Superintendencia del Medio Ambiente ordenó la medida de suspensión de siembra del Centro de Engorda de Salmones Huillines 3, de la empresa canadiense Cooke Aquaculture. “En este caso, mediante inspecciones realizadas en terreno con Conaf, Sernapesca y profesionales de la SMA, pudimos advertir que la empresa superó en los años 2012, 2014, 2016 y 2020 el total de producción aprobada en hasta 6.500 toneladas por ciclo productivo”, explicó Benjamín Muhr, fiscal (s) de la SMA. Los impactos ambientales derivados de la sobreproducción de salmones van desde generación de condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) en el lecho marino; el uso y abuso de químicos y antibióticos; florecimiento de algas nocivas; y el ya consabido riesgo de escapes masivos de salmones. Por su parte, la ONG Terram detectó una abierta contradicción entre las sanciones de la señalada superintendencia, que van en sentido correcto, y los procesos de evaluación ambiental, ya que repetidamente se autorizan ampliaciones de biomasa a titulares que son infractores reincidentes. Fuente: El Mostrador, 21 de octubre de 2022.
20/10/2022

Comisión de Constitución del Senado inició análisis técnico-jurídico del proyecto que anula la Ley de Pesca

Los integrantes escucharon al ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la iniciativa. Plantearon sus dudas respecto de su figura jurídica y plantearon que es distinta a la derogación. Fuente: Radio Cooperativa, 18 de octubre de 2022.
14/10/2022

Gobierno apuesta por un “código de pesca” y adelanta que ingresará un proyecto distinto para regular a salmoneras

Subsecretario de Pesca dice que se buscará incorporar materias como la cadena de comercialización, fiscalización, sanciones y régimen laboral. El próximo mes parten las conversaciones con la industria. Fuente: Diario Financiero, 13 de octubre de 2022.