El pronunciamiento del organismo se da tras denuncias sobre fuertes vibraciones, hedor y la generación de una nube de polvo sobre la comuna, que habrían sido provocados por las tronaduras. Fuente: El Andacollino, 30 de marzo de 2020.
El municipio asegura que tronaduras contribuyen a la contaminación del sector y pueden agravar las situaciones de contagio que puedan presentarse. Fuente: El Observatodo, 23 de marzo de 2020.
La faena está en proceso de paralización mientras se resuelven los permisos para la utilización de tronaduras. Fuente: Diario Financiero, 4 de marzo de 2020.
La carbonífera presentó un recurso de casación para invalidar la sentencia que, en agosto, anuló el permiso, poniendo en duda la operatividad. Fuente: Cooperativa, 8 de septiembre de 2019.
Justicia resolvió acoger la reclamación ingresada por la organización Alerta Riesco que se manifestó en contra del proyecto. Fuente: La Tercera, 21 de agosto de 2019.
Hoy se está a la espera de la publicación del fallo del Tribunal Ambiental que decidirá si fallar a favor o en contra de la reclamación que pide que se revoque la RCA que otorga el permiso de uso de tronaduras a la mina. Fuente: Ladera Sur, 3 de julio de 2019.
Entrevista a Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, sobre la medida cautelar impuesta a Mina Invierno. Fuente: CNN Chile, 30 de junio de 2019.
Gerente general de la empresa, Sebastián Gil, dijo que los estudios se concentraron más en el carbón que en el material duro que estaba encima del material. "No fue una buena decisión", dijo. Fuente: La Tercera, 27 de junio de 2019.