
Tribunal Ambiental inspeccionará extracción y traslado de cobre de empresa del grupo Luksic
El Primer Tribunal Ambiental confirmó una visita inspectiva a las faenas de la minera Sierra Gorda y de la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, para monitorear los procesos de extracción, carga y traslado de cobre que realiza la empresa ATI del grupo Luksic. Fuente: Bío Bío Chile. 12 diciembre de 2018.
Se trata de la última diligencia que llevará a cabo el Primer Tribunal Ambiental para luego dictaminar una sentencia, en respuesta a la demanda del Colegio Médico contra el Servicio de Evaluación Ambiental.
El gremio pidió declarar inconstitucionales las resoluciones que permitieron el acopio, transporte y embarque de concentrados de cobre desde el centro de la ciudad. En noviembre, los ministros inspeccionaron los sectores de carga y galpones de la empresa Antofagasta Terminal Internacional-ATI-, del grupo Luksic.
Ahora, el organismo judicial confirmó para el próximo martes una segunda visita. Esta vez, a las faenas de la minera Sierra Gorda y a la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, a fin de monitorear los procesos de extracción, carga y traslado de residuos y minerales.
Es el último proceso en discusión, previo a la etapa de cierre del caso, según dijo Hugo Benítez, el presidente del Departamento del Medio Ambiente del Colegio Médico en la zona.
El facultativo indicó que esta acción del tribunal resulta ser clave para determinar que esta zona sí requiere de un Estudio de Impacto Ambiental.
La diputada RN, Paulina Nuñez, quien evitó referirse al proceso judicial, llamó a la minera Sierra Gorda y la empresa ATI a invertir en otras alternativas de transporte.
La diputada del PR, Marcela Hernando, opinó que se debe determinar si las empresas están cumpliendo con el desempeño ambiental.
Esta será la última acción que llevará adelante el tribunal, previo a redactar la sentencia que podría conocerse la primera semana de enero.
El martes 18 de diciembre los tres ministros que integran el Primer Tribunal Ambiental recorrerán por lo menos 16 kilómetros desde el trazado de la línea del tren, lugar donde es cargado el concentrado de cobre en minera Sierra Gorda, y que es transportado hacia el centro de la ciudad de Antofagasta.