primer tribunal ambiental

07/12/2023

Se realizó audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de Minera Los Pelambres y Antofagasta Mineral S.A.

Durante dos días los ministros del Primer Tribunal Ambiental recibieron la prueba testimonial de 11 personas que declararon en el marco de la demanda por daño en contra de Minera Los Pelambre y Antofagasta Minerals S.A. La demanda fue interpuesta por agricultores de la localidad de Cuncumén (ubicada en la comuna de Salamanca, Valle de Choapa) por una eventual afectación a las aguas y suelos de la zona debido a filtraciones del tranque de relaves de la empresa. Fuente: Primer Tribunal Ambiental, 6 de diciembre de 2023.
06/12/2023

Demandas laborales revelan profunda crisis interna en Primer Tribunal Ambiental

1TA. Acusaciones de malos tratos, animadversiones, desavenencias entre magistrados son parte de situaciones generadas a propósito del despido de cinco funcionarios en los últimos meses. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 5 de diciembre de 2023.
23/11/2023

Primer Tribunal Ambiental aprueba conciliación en la demanda por daño ambiental en contra de Cia. Minera Cerro Colorado

Las medidas contempladas en el acuerdo están asociadas a la recuperación del acuífero y bofedal Lagunillas, así como a la compensación de componentes ambientales y servicios ecosistémicos del lugar. Fuente: Primer Tribunal Ambiental, 22 de noviembre de 2023.
02/11/2023

Segundo Tribunal Ambiental escuchó alegatos en reclamaciones que buscan anular la aprobación ambiental del proyecto minero Blanco

El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en siete reclamaciones interpuestas por comunidades indígenas y habitantes de la comuna de Copiapó de la Región de Atacama que buscan anular la aprobación ambiental del Proyecto minero Blanco, localizado en el norte del Salar de Maricunga. Fuente: Reporte Minero, 31 de octubre de 2023.
02/11/2023

Dominga: Tribunal Ambiental de Antofagasta fija para el 20 y 21 de diciembre audiencia de alegatos

Titulares de la iniciativa privada, la empresa Andes Iron, pretenden revertir la decisión que adoptó el Comité de Ministros, quién rechazó su ejecución tras acoger doce recursos de organizaciones sociales y particulares por supuestos impactos en el área de influencia y deficiencia en la línea de base marino. La empresa, en tanto, acusó una “intervención política”. La cita en la II Región será presencial. Fuente: Semanario Tiempo, 30 de octubre de 2023.
16/10/2023

Minera Escondida busca revertir millonaria multa aplicada por la SMA

Son cerca de 7.600 millones de pesos los que debe pagar la compañía por un presunto incumplimiento de permiso ambiental. "No hay una prueba concreta que demuestre que se haya provocado la superación del umbral máximo del acuífero", afirmó su defensa. Fuente: Radio Cooperativa, 15 de octubre de 2023.
07/09/2023

Primer Tribunal Ambiental inspecciona sector de Negrillar y Tilopozo para determinar eventual daño al medioambiente

Dos días de recorrido por el sector de Negrillar y Tilopozo en el Salar de Atacama realizó el Primer Tribunal Ambiental en el marco de la demanda por daño al medioambiente en contra de tres importantes empresas mineras. Fuente: Primer Tribunal Ambiental, 6 de septiembre de 2023.
15/07/2022

Fin de Pascua Lama: Suprema rechaza recurso que pedía castigo mayor y confirma sanciones de SMA

La sala constitucional de la Corte Suprema rechazó recursos presentados por Agrícola Dos Hermanos Limitada y confirmó así tres sanciones cursadas por la Superintendencia de Medio Ambiente. En 2018, el organismo formuló 29 cargos contra la faena, anunció su cierre y estableció una multa cercana a los $7 mil millones de pesos. En 2019, el Primer Tribunal Ambiental confirmó el cierre total y definitivo del que fuera el primer proyecto de desarrollo minero binacional del mundo (entre Chile y Argentina) de la mano de la canadiense Barrick Gold. Fuente: Radio Bío Bío, 15 de julio de 2022.
06/04/2022

CDE presenta demanda conjunta ante la justicia contra tres mineras por daño ambiental

La acción recae sobre Escondida, Zaldívar y Albemarle por la extracción continua del Acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, al sur del Salar de Atacama. Fuente: Diario Financiero, 5 de abril de 2022.