
Medio Ambiente expondrá estudio de COVs en Concón
La titular de la cartera, Carolina Schmidt, acogió la solicitud del alcalde Sumonte, comprometiendo una exposición de los principales resultados de la segunda fase del análisis. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 17 de septiembre de 2020.
Tras una larga reunión realizada ayer, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, acogió la solicitud del alcalde de Concón, Óscar Sumonte, de exponer a la comunidad la segunda fase del estudio “Huella Digital de Compuestos Orgánicos Volátiles en el área de Concón, Quintero y Puchuncaví , realizado por el Instituto Noruego de Calidad del Aire (NILU), que dio cuenta que en Concón había una alta concentración de estos contaminantes, sobre todo en las noches y en condiciones atmosféricas adversas.
La información sobre la exposición a la comunidad de Concón fue confirmada por la Seremi del Medio ambiente, Victoria Gazmuri, quien destacó que “la reunión con el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, fue una instancia muy positiva en el contexto del trabajo constante que se ha hecho de manera conjunta con el municipio y la comunidad”. Añadió que “dentro de los acuerdos alcanzados está el compromiso de realizar una nueva reunión con el Concejo Municipal de Concón para entregar los detalles del estudio y las medidas ambientales en el territorio”.
Gazmuri afirmó que “en el caso particular de Concón, hemos participado de las sesiones del Concejo Municipal del 20 de junio y 10 de agosto del presente año, con el objeto de exponer sobre las acciones que se encuentra realizando el Ministerio del Medio ambiente en el territorio, tales como avances del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA); el proceso de la elaboración de una norma de calidad primaria para los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y el rediseño de la red de monitoreo de calidad del aire actual”.
Por este motivo, la seremi consignó que existe un trabajo continuo, el cual seguirán realizando “junto a los municipios y las comunidades para hacer frente a la problemática ambiental, como lo hemos hecho desde un principio”.
Dijo que el “Programa de Involucramiento Comunitario” que se implementa en Concón, Quintero y Puchuncaví “es un ejemplo de las múltiples acciones que lideramos”.