Vecinos de megaloteo en Oasis La Campana vuelven a la carga contra inmobiliaria: se querellan por $ 17 mil millones no rendidos en gastos comunes
By valentina

Vecinos de megaloteo en Oasis La Campana vuelven a la carga contra inmobiliaria: se querellan por $ 17 mil millones no rendidos en gastos comunes

Los 51 propietarios querellantes sostuvieron que sospechan que los fondos de la comunidad se están usando para costear procesos legales de los dueños del proyecto de más de 2 mil lotes. Fuente: Diario Financiero, 30 de diciembre de 2024.

La disputa legal en torno al proyecto de más de 2 mil lotes emplazados en la Reserva Ecológica Oasis de la Campana, en la Región de Valparaíso, vive otro episodio, con una nueva querella ingresada por los vecinos de la parcelación.

El caso llegó a su punto más álgido cuando la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la Inmobiliaria Oasis La Campana -propiedad de los hermanos Moreno Sagredo- por no contar con permisos ambientales, a lo que se sumaron denuncias de prácticas abusivas e irregularidades por parte de los vecinos.

Como respuesta, los empresarios se lanzaron contra una decena de vecinos que habían denunciado, a quienes demandaron por perjuicios hacia la compañía y solicitaron $1.000 millones de indemnización a cada uno.

Un año más tarde llega la querella interpuesta por 51 propietarios de parcelas, quienes acusan que la inmobiliaria ha recaudado UF 450 mil (unos $17.000 millones) por concepto de gastos comunes, cuyo destino ignoran.

“La administración no realiza las asambleas anuales donde debe rendir cuentas, tampoco entrega el desglose de gastos mensuales ni el respaldo de pagos o compras realizadas con nuestros fondos”, dijo el presidente de la Junta de Vecinos, Fernando López.

En un comunicado enviado por esta entidad, los vecinos afirmaron que en un “posible descuido”, la administración dejó disponibles algunos documentos con el detalle de gastos en los que había incurrido, en los que llamó la atención “un excesivo monto en gastos legales, pagados con fondos de la comunidad”. Asimismo, alegan que ciertos servicios e instalaciones de las parcelas, que se les dijeron que eran áreas comunes, se traspasaron a una empresa de los mismos dueños que ahora restringe su uso o cobra por el acceso.

La Junta, así, argumentó en su comunicado que “una de las sospechas es que con fondos de todos los vecinos, la inmobiliaria o sus administradores pagan abogados que los defienden en diversos procesos judiciales que se han entablado en su contra en algunas de las más de diez parcelaciones pertenecientes a la familia Moreno Sagredo a lo largo de Chile”.

Respuesta de la empresa

En relación a la querella, los titulares del proyecto señalaron que la rendición de cuentas más
reciente fue en 2021 y fue llevada a un arbitraje ante la CAM Santiago, que dio por
correctamente rendidas las cuentas. “Los gastos no rendidos desde ese entonces se
encuentran en proceso de auditoría interna, para ser entregados próximamente a los vecinos”,
agregó.

La inmobiliaria sostuvo que hay un Comité de Administración que varía a través de los años y
que la empresa solo se hace cargo de administrar el loteo, con lo que los únicos gastos
financiados por la parcelación “responden a una causa judicial que involucró al Administrador
del proyecto, que actuando a solicitud de la junta de vecinos debió enfrentar una agresión
contra un vecino”.

“Estamos tranquilos. Todas estas acusaciones son falsas y existen los documentos de respaldo que nos permitirán desestimarlas ante la justicia”, finalizó la empresa.

  • Sin comentarios
  • 31/12/2024