Rio Tinto expande su presencia en Chile: Enami lo elige como socio para su proyecto de litio
By valentina

Rio Tinto expande su presencia en Chile: Enami lo elige como socio para su proyecto de litio

La compañía estatal Enami anunció que seleccionó a la minera Rio Tinto como socio operador en su proyecto de Salares Altoandinos, en la región de Atacama. Fuente: BioBioChile, 22 de mayo de 2025.

Se trata de la tercera alianza formalizada en el último mes en la cual figura la compañía anglo-australiana, siendo las dos anteriores con Codelco: una para el desarrollo del distrito minero en torno a Nuevo Cobre, y otro acuerdo de asociación para también un proyecto de litio en el Salar de Maricunga.

En este caso, el proyecto de Enami se enfoca en la extracción de este “oro blanco” en los salares Aguilar, La Isla y Grnde, donde se cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

Todo esto, enmarcado en la Estrategia Nacional del Litio.

Enami selecciona a Rio Tinto como socio para su proyecto de litio

Según detallaron en un comunicado, Enami contará con una participación inicial del 49%, por lo que tres de los directores de la nueva sociedad serán nombrados por Rio Tinto y dos por la estatal.

El aporte de la minera extranjera se estima en US$425 millones, lo que “permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial”, considerando tanto aportes en efectivo y otros activos.

Tal monto incluye financiamiento para desarrollar un estudio de prefactibilidad, el uso de una planta de Rio Tinto en Argentina y la licencia/uso de su tecnología de extracción de litio.

En general, la inversión para Salares Altoandinos sería de unos US$3 mil millones.

Según el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, “con esta asociación culmina un proceso iniciado en mayo del 2024 con un llamado abierto en el que participaron empresas de clase mundial.”.

“Después de un exhaustivo análisis, concluimos que la propuesta que entrega mayor valor para Enami es la de Rio Tinto y por eso se optó por esta oferta”, sentenció Mlynarz.

Por su parte, el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que es “un honor haber sido seleccionados por Enami como el socio preferido para el proyecto Salares Altoandinos, que tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial”.

“Agradecemos la oportunidad de fortalecer nuestra asociación con Enami, sobre la base de nuestros intereses en Nuevo Cobre y el Salar de Maricunga, y de apoyar el posicionamiento de Chile como uno de los principales productores mundiales de minerales críticos para la transición energética”, señaló el CEO.

Respecto a Enami, se contó con la asesoría de Carey y Cía, además de ASSET Chile, en un proceso liderado por la fiscal de la estatal, Javiera Estrada; el superintendente del Litio, Jerónimo Verdugo, y el gerente de Enami Litio, Nicolás Pachecho. Por parte de Rio Tinto, se recurrió a la asesoría legal de Cariola Díez Pérez-Cotapos.

  • Sin comentarios
  • 23/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *