
La baja en el precio del litio golpea los resultados de SQM y los aportes a Corfo
La compañía redujo en un 59% sus utilidades del segundo trimestre, tras registrar en ese período un precio de venta de US$ 8,3 por kilo de litio, la más baja desde 2021. El monto empujó a la baja el pago de SQM a Corfo por el arriendo de pertenencias en el Salar de Atacama a su menor cifra semestral en cuatro años. Fuente: La Tercera – Pulso, 21 de agosto de 2025.
Los bajos precios del litio le pasaron la cuenta a SQM. Claro porque las utilidades de la compañía se desaceleraron en el segundo trimestre a US$ 88 millones, frente a US$ 213 millones del lapso enero-marzo 2025.
La cifra supone además una dura caída de 59% en doce meses y se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban US$ 143 millones, según datos recopilados por LSEG y que cita Reuters.
En el balance semestral, SQM registró ganancias por US$226 millones a junio, revirtiendo pérdidas por US$ 655 millones de igual período del año pasado, las que, sin embargo, habían provenido de un ajuste contable, tras un fallo judicial adverso que la forzó a castigar millonarios impuestos controvertidos con el Fisco.
De acuerdo a los estados de resultados enviados a la CMF, los ingresos de la compañía ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi ascendieron a US$ 2.079 millones a junio, esto es una caída de 12,5% en relación al primer semestre del año pasado.
Los ingresos totalizaron US$1.042 millones para el segundo trimestre de 2025, una disminución de 19,4% comparado con US$ 1.293,6 millones del segundo trimestre de 2024.
Las menores ganancias trimestrales y el retroceso de la facturación estuvieron asociadas a los menores precios del litio, los cuales han caído en torno a 90% en relación al peak alcanzado en 2022 cuando la tonelada alcanzó los US$ 80 mil.
‘Como se anticipó, durante el segundo trimestre, atravesamos un período de precios del litio más bajos que los observados en trimestres anteriores. En este contexto, algunos de los contratos vigentes alcanzaron los límites inferiores establecidos en estos, lo que afectó los volúmenes acordados’, dijo el gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
Los ingresos de litio y derivados totalizaron US$ 948 millones durante los seis meses terminados el 30 de junio de 2025, una disminución de 21,8% comparado con los US$ 1.212 millones registrados para los seis meses terminados el 30 de junio de 2024.
Solamente en el segundo trimestre, esta línea del negocio totalizó US$ 445 millones, una disminución del 33% en comparación a los US$ 664 millones registrados en el segundo trimestre de 2024.
El segundo mayor productor de litio del mundo dijo que en el periodo abril-junio los precios de ese elemento disminuyeron, revirtiendo la relativa estabilidad observada en el primer trimestre, alcanzando así el nivel mínimo en algunos de sus contratos, lo que resultó en menores volúmenes vendidos en algunos de ellos.
Los precios promedio de venta en el semestre cayeron 34%.
‘A pesar de esto, prevemos que los volúmenes de venta de la operación del Salar de Atacama crezcan este año aproximadamente un 10% en comparación con 2024. Seguimos observando un fuerte crecimiento de la demanda de litio en la mayoría de los mercados, especialmente en China, impulsado por la creciente adopción de la tecnología de baterías LFP. A pesar de esto, observamos precios más bajos en mayo y junio de este año’, afirmó SQM.
En su análisis razonado, la empresa advirtió, sin embargo, que en las últimas semanas han observado un cambio en la dinámica del mercado, ‘con precios en aumento con respecto a lo observado durante el segundo trimestre de este año’.
Efecto en Corfo
SQM registró en este trimestre el precio promedio más bajo desde 2021 del mismo periodo. Entre abril y junio, SQM reportó un precio promedio de US$ 8,4 por kilogramo. En igual período del año pasado promedió US$ 12,7 por kilo.
Y eso que la compañía aumentó su volumen de producción: en el segundo trimestre reportó ventas por 53 mil toneladas métricas, más que las 52.300 del mismo cuarto de 2024. En el primer semestre, produjo 104 mil toneladas, un 9% más que las 95,7 mil del 2024.
La compañía registró en sus estados financieros pagos por derechos a Corfo por US$151 millones el primer semestre de este año, lo que significó un 42% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando ese monto fue de US$260 millones. El descenso representó US$109 millones a la baja entre los semestres comparados.
Los pagos de SQM a Corfo, considerado entre enero y junio, fueron así los menores desde 2021, cuando entregó US$40 millones. Y aún están muy lejos de los US$ 1.529 millones que SQM pagó a Corfo en el primer semestre de 2022, cuando los precios se dispararon en el mundo.
En el segundo trimestre, SQM contabilizó derechos a Corfo por US$71 millones, un 46% menos que los US$133 millones de abril-junio de 2024.
En Australia, donde SQM tiene operaciones, los volúmenes de venta fueron menores que en el primer trimestre, según lo previsto. ‘Anticipamos volúmenes significativamente mayores en el segundo semestre y, por lo tanto, actualizamos nuestra proyección de ventas para 2025 para nuestra División Internacional de litio a aproximadamente 20.000 LCE’, indicó el reporte de SQM.
La acción de SQM resintió los malos resultados en su cotización: el precio descendió un 1,59% este miércoles.