Apicultores trasladan colmenas por el cambio climático
By Comunicaciones

Apicultores trasladan colmenas por el cambio climático

Si bien el análisis de datos aún está en proceso, de las comunas donde el trabajo de campo terminó en Coquimbo el 88% de consultados dijo notar cambios en la producción de miel debido al clima, y en Valparaíso el 98% coincidía. Fuente: La Estrella de Concepción, 4 de julio de 2022.

Medidas de emergencia están aplicando los apicultores para combatir la baja que registran en su producción de miel, problema del que culpan principalmente al cambio climático.

Así lo reveló un estudio que encabezan cuatro universidades del país, que busca conocer cómo se está adaptando el sector apícola a los cambios medioambientales, rubro que según diversos especialistas tiene en riesgo a sus abejas por la menor floración producto de la sequía y las mayores temperaturas, lo que en enero llevó a apicultores a protestar liberando abejas frente a La Moneda.

El estudio realizó mediciones en tres macrozonas de Chile, concentrando en la zona centro la mayoría de entrevistas, donde se consultó a cerca de mil apicultores sobre sus condiciones actuales.

Si bien el análisis de datos aún está en proceso, de las comunas donde el trabajo de campo terminó en Coquimbo el 88% de consultados dijo notar cambios en la producción de miel debido al clima, y en Valparaíso el 98% coincidía.

La doctora Karen Yáñez, investigadora de la Universidad Federico Santa María y quien lidera el estudio en la zona central, contó que los apicultores han implementado adaptaciones como entregar mayor alimento a las abejas, reducir el número de colmenas, plantar flora melífera (que produce néctar y polen), cubrir sus colmenas con plásticos para protegerlas de cambios de temperatura y algunos han comenzado a trasladar sus colmenas al sur.

El estudio además encuestará a unos 30 apicultores de la Macrozona Norte y a un centenar en el sur.

  • Sin comentarios
  • 04/07/2022