Comunicaciones

01/12/2023

La desprotección de los salares de San Pedro de Atacama: las concesiones mineras que amenazan su conservación

A partir de la anunciada Estrategia Nacional del Litio, el Estado chileno se comprometió a establecer una Red de Salares Protegidos. Sin embargo, 5 de los 12 salares existentes en la comuna de San Pedro de Atacama tienen más de un 90% de su superficie ya concesionada para explotación minera, según datos de Sernageomin. En un escenario donde sectores políticos quieren hacer concesible este “mineral crítico” para acelerar la entrada de nuevas empresas, surgen aún más dudas sobre cómo se compatibilizará la minería con la protección de estos frágiles ecosistemas. Revisa más detalles en este reportaje de Cristóbal Moreno y Daniel Espinoza, producido con el apoyo de Climate Tracker América Latina y Periodistas por el Planeta. Fuente: Ladera Sur, 1 de diciembre de 2023.
01/12/2023

COP28 abre con anuncio ‘histórico’ y récords en concentración de CO2, temperaturas y deshielo antártico

CUMBRE. En la inauguración de la cita global para el cambio climático se informó la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a países vulnerables. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 1 de diciembre de 2023.
01/12/2023

Norma que faculta al MOP a estudiar y construir embalses y desaladoras a ley

Gracias a la propuesta, esta secretaría podrá encabezar proyectos que van más allá de una obra de riesgo. En el debate, los senadores abordaron los desafíos hídricos que tienen las distintas regiones. Fuente: Senado, 30 de noviembre de 2023.
01/12/2023

Mantienen vigilancia en Seno de Reloncaví por Floraciones Algales Nocivas que afectan a salmónidos

La biomasa total de la ACS N°2 es de 49.727 toneladas y se registró una mortalidad de 927 toneladas, lo que corresponde al 1,9%. Fuente: Aqua, 30 de noviembre de 2023.
01/12/2023

Chile asume rol clave en la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental

La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, resaltó que la institución “tiene muchas ganas de que conozcan nuestro trabajo, nuestros avances”. Fuente: Revista Electricidad, 30 de noviembre 2023.
01/12/2023

Ante vaciamiento del Embalse Lautaro, DGA abre expediente sancionatorios a canales principales que extraen aguas desde el Río Copiapó

El día 23 de noviembre recién pasado, la Junta de Vigilancia del Río Copiapó informó que el Embalse Lautaro se encontraba totalmente seco. A partir de aquello, dada la condición crítica del Río Copiapó y de su única fuente de almacenamiento artificial, es que la Dirección General de Aguas reforzó su fiscalización. Fuente: Radio Maray, 1 de diciembre de 2023.
30/11/2023

Licancel: La planta de Arauco con 700 trabajadores que cerró por extrema variabilidad climática

Falta de agua, desbordes de ríos que afectaron la infraestructura e incendios forestales que quemaron la materia prima para celulosa, llevaron a Arauco a cerrar indefinidamente la planta Licancel en el Maule, sentando un precedente sobre el impacto directo que puede tener la crisis climática en empresas y puestos de trabajo. Fuente: El Desconcierto, 29 de noviembre de 2023.
30/11/2023

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética

La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otras medidas. Fuente: Ministerio de Energía, 29 de noviembre de 2023.
30/11/2023

Descarbonización: Coeva de Antofagasta aprueba en forma unánime la innovadora reconversión de Central Angamos

El proyecto, que contempla migrar desde una generación térmica en base al carbón hacia un sistema de saler solares, considera una inversión por US$450 millones. Se trata de la primera iniciativa a nivel global que plantea este tipo de solución tecnológica, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: La Tercera, 29 de noviembre de 2023.