Cifra de recuperados sube en La Araucanía y la inquietud se traslada a los efectos de la contaminación
By

Cifra de recuperados sube en La Araucanía y la inquietud se traslada a los efectos de la contaminación

Mientras en las últimas 24 horas se reportaron solo 10 nuevos casos, la autoridad sanitaria llama a cuidar la calidad del aire. “Contaminación favorece las infecciones por coronavirus”, dice. Fuente: El Austral, 7 de mayo de 2020.

En solo 10 casos aumentó el número de personas contagiadas por Covid-19 en La Araucanía, con lo que la cifra total de infectados se eleva a 1.362 desde el 15 de marzo hasta la fecha.

Pese a observarse una tendencia a la disminución de los casos nuevos y a un aumento de los recuperados por sobre los activos, la inquietud de la autoridad se está trasladando por estos días a los efectos que puede llegar a tener la contaminación ambiental en las infecciones por coronavirus.

“El uso de artefactos a leña que produce gran contaminación, facilita las infecciones del aparato respiratorio y muy especialmente las infecciones por coronavirus, por lo tanto reiteramos el llamado a proteger la salud de las personas y, necesitamos en tiempos de pandemia, hacer un uso responsable de los calefactores para efectivamente disminuir factores que faciliten la transmisión del virus en nuestra Región”, indicó la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez. A la vez, recordó que ayer debido al pronóstico de preemergencia se realizarían fiscalizaciones en Temuco y Padre Las Casas, las que pueden dar lugar a sumarios sanitarios que a su vez derivan en multas que van desde 0,1 a 1.000 UTM, según lo dispuesto en el Código Sanitario.

Cabe destacar que en el contexto de la pandemia, las fiscalizaciones domiciliarias no se efectuarán con ingreso a los domicilios por parte de los inspectores, para evitar el contacto con moradores. Sin embargo, se utilizarán fotografías y recursos computacionales para levantar los sumarios de manera que la población debe estar atenta a cumplir con las restricciones que impone la Gestión de Episodios Críticos.

“Funcionarios de la Seremi de Salud estarán fiscalizando ampliamente con todos los resguardos correspondientes asociados a la pandemia”, expresó la doctora Rodríguez, insistiendo en que los fiscalizadores “van a levantar sumarios en cuanto detecten incumplimientos”.

Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Medio ambiente se recuerda que este año se endurecieron las medidas restrictivas. “Efectivamente en preemergencia se restringe el uso de artefactos a leña en los polígonos ya establecidos entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana del día siguiente”, precisó Paula Castillo, coordinadora del Plan GEC de la Seremi de Medio Ambiente, quien recordó que para hoy también se pronostica preemergencia.

“Esto se debe a un descenso de las temperaturas que tendremos hacia la tarde, sumado a una estabilidad de las condiciones atmosféricas con lo que se prevé mala ventilación. Bajo este escenario se propician las condiciones para tener episodios de mala calidad del aire”, dijo.

Recuperados

A un 79,9% llega actualmente el número de recuperados de covid-19 en La Araucanía, según el reporte entregado ayer por la Seremi de Salud en el marco del Plan de Acción Coronavirus.

De este manera, los recuperados son 1.055 versus los 265 (20%) casos que siguen activos y son potencialmente contagiantes. A estas cifras se suman los 36 fallecidos hasta el momento y los 6 casos que tienen residencia en otras zonas del país, con lo que da el total general de 1.362 casos en La Araucanía. “Tenemos 1.055 personas que se han recuperado de la etapa aguda de la infección y, los que tienen diagnóstico de menos de 14 días, es decir, pacientes activos, son 265 personas”, explicó la autoridad sanitaria regional.

En las últimas horas, fueron procesadas 436 muestras PCR, de las cuales 10 arrojaron un resultado positivo transformándose así en los 10 nuevos casos reportados.

Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a la responsabilidad individual para detener el avance de la pandemia, en especial en nuestra zona, donde ha sido especialmente cruel. “En la medida que todos asumamos nuestra responsabilidad, vamos a poder evitar que esta pandemia siga avanzando. Hay que recordar que está en juego nada más ni nada menos que la vida de las personas, la vida de la población y eso hay que tenerlo presente”, concluyó.

  • Sin comentarios
  • 07/05/2020