Formulan cargos a empresa en Osorno por extracción de áridos sin permiso ambiental
By valentina

Formulan cargos a empresa en Osorno por extracción de áridos sin permiso ambiental

El caso tiene como origen diversas denuncias ciudadanas por el posible daño al ecosistema y modificaciones en el cauce del río Damas. Fuente: Diario Sostenible, 28 de octubre de 2025.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio con la formulación de un cargo contra la empresa de Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada, por su proyecto de extracción de áridos que se encuentra ubicado en la comuna de Osorno, Región de Los Lagos.

Esto, luego de constatar que el titular del proyecto, “Áridos Vicat Osorno” ha realizado extracción de áridos en pozos de dimensiones industriales, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Este caso tiene como origen cuatro denuncias ciudadanas por extracción de áridos sin autorización ambiental. Además, se reporta posible daño al ecosistema, incluyendo corte de vegetación y modificaciones de cause del Río Damas.

Frente a lo anterior, la SMA regional realizó una fiscalización al proyecto y cuyos antecedentes permitieron concluir que la totalidad de la unidad fiscalizable corresponde a 11,45 hectáreas.

En ese sentido, tal como lo establece la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente y el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la magnitud real de extracción presenta dimensiones industriales tanto en volumen como en el total de material removido, lo que obligaría al proyecto a someterse a evaluación, al considerarse un proyecto susceptible de causar impacto ambiental.

Con todos estos antecedentes presentados y luego del análisis legal, la SMA inició un procedimiento sancionatorio a través de la formulación de un cargo grave contra la empresa Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada por ejecutar un proyecto de extracción de áridos en pozos, de dimensiones industriales, en tanto abarca una superficie total igual o mayor a cinco hectáreas, sin contar con Resolución de Calificación Ambiental que lo autorice.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente las infracciones graves podrán ser objeto de revocación de la RCA, clausura o multa de hasta 5 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a $4.155.900.000.

La jefa regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, detalló que tras analizar los estudios, el proyecto debía haber ingresado al SEIA, de acuerdo a lo estipulado por la ley.

“Los titulares deben comprender que cualquier actividad que pueda generar un impacto ambiental, así como cualquier modificación que implique un cambio significativo, debe ser evaluada ambientalmente antes de su ejecución”, afirmó.

La empresa tendrá un plazo ampliado de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 22 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación de la formulación

  • Sin comentarios
  • 29/10/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *