
Hoy es el Día Internacional de los Parques Nacionales: ¿Por qué se conmemora esta fecha?
Este día comprende una fecha que busca recordar la importancia de este patrimonio cultural y nacional. Fuente: Radio Imagina, 24 de agosto de 2025.
Chile se destaca por contar con uno de los sistemas de conservación más sólidos de Latinoamérica. Nuestro territorio nacional cuenta con 46 parques nacionales 45 reservas nacionales y 19 monumentos naturales, según menciona CONAF Chile.
¿Por qué se celebra?
Estas áreas son conservadas por la misma Corporación Nacional Forestal. En esta línea, cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales, una fecha que busca recordar la importancia de este patrimonio cultural y nacional.
En Chile, esta efeméride fue instaurada en el 1986 y nos invita a celebrar y compartir la riqueza de nuestra cultura.
¿Cuáles son los Parques Nacionales más reconocidos de Chile?
Según comenta el medio El Mostrador hay tres que destacan y son: El Parque Nacional Bosque Fray Jorge, en la Región de Coquimbo, se presenta como un oasis verde en medio de la aridez del norte chico.
Le sigue el Parque Nacional Rapa Nui, que conecta con la profundidad cultural de la isla, donde la comunidad local protege sus paisajes y tradiciones
A este último, le sigue el Parque Nacional Nonguén, a pocos minutos del centro de Concepción. Esta reserva nacional muestra que la naturaleza no siempre está lejos. Lo anterior, debido a que su bosque nativo y biodiversidad recuerdan que el contacto con lo silvestre puede formar parte de la vida urbana.
Finalmente, recordemos que nuestros Parques Nacionales son verdaderos tesoros naturales. Forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) y CONAF los administra, protegiendo ecosistemas únicos de norte a sur del país.
Sin embargo, y según menciona el medio citado; actualmente, se está realizando el traspaso de estas funciones al recién creado Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Este proceso no solo es un gran desafío administrativo e institucional. Sino que también representa una oportunidad histórica para modernizar y avanzar en los estándares de conservación.