
Ministra del Medio Ambiente y despido de director regional de Antofagasta: “Fue una decisión autónoma del SEA”
Maisa Rojas recalcó que no hubo un rechazo a la iniciativa de Colbún, sino un término anticipado por falta de información. Fuente Diario Financiero, 2 de octubre de 2024.
A una semana de que Colbún decidiera suspender el desarrollo del proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo, lo que fue seguido por la polémica renuncia solicitada por parte de la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, al director regional de Antofagasta, Ramón Guajardo, por primera vez la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se refirió públicamente a lo sucedido.
Desde Antofagasta, donde el Presidente Gabriel Boric abordó la agenda proinversión de la zona, la secretaria de Estado fue consultada por la solicitud de renuncia a la que accedió el ahora exdirector regional del SEA. ‘Fue una decisión autónoma del SEA, no me corresponde a mí pronunciarme al respecto’, comentó.
Ante las explicaciones que se están pidiendo desde el Congreso, la autoridad añadió que la directora ejecutiva del SEA está oficiada a la comisión de Medio Ambiente del Senado la próxima semana.
En cuanto a cómo confluye el resguardo del medio ambiente con este tipo de proyectos que finalmente son de alta inversión, Rojas señaló que ‘justamente el SEA es la que se tiene que preocupar de que las inversiones cumplan con la regulación ambiental’.
Añadió: ‘Aquí hubo un término anticipado porque faltaba información. Es una oportunidad para que el titular reingrese el proyecto con la información faltante, para que pueda haber una buena evaluación de los posibles impactos’.
Frente a la decisión de Colbún, Rojas afirmó que el titular obviamente tiene la potestad de volver a ingresar el proyecto al Sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
‘Recordemos que esto fue un término anticipado, no es un rechazo, así es que va a ser decisión del propio titular de ver qué es lo que realiza con el proyecto’, sostuvo.
Gobernador pide más eficacia
Frente al fallido proyecto de inversión, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, llamó a mejorar los tiempos para analizar los proyectos.
La autoridad señaló que no se trata de ‘bajar los criterios de exigencias, pero hay mucho tiempo hoy en todos los procesos y eso tiene un impacto indudable’.
El gobernador agregó que en el Estado debe haber más ‘eficiencia. No puede ser que proyectos demoren cuatro años en ser recién revisados y aprobados’.
Asimismo, planteó que ‘en la región hay pendiente una inversión de alrededor de US$ 50 mil millones entrampados. Se habla de mucha burocracia y muchos funcionarios, pero eso se da en Santiago. Acá, por ejemplo, no puede ser que en esta región haya tres inspectores en Sernageomin para la cantidad de inversores en minería y que el SEA tenga 14 profesionales cuando requiere 20’.