Maisa Rojas

27/11/2023

Ministra Maisa Rojas: “El cuidado del medioambiente es una condición del desarrollo”

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la propuesta de reforma a la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, que busca fortalecer y hacer más eficiente la institucionalidad ambiental. La ministra del Medio Ambiente conversó con El Mostrador acerca del proyecto de ley. Fuente: El Mostrador, 27 de noviembre de 2023.
02/11/2023

Dominga: Tribunal Ambiental de Antofagasta fija para el 20 y 21 de diciembre audiencia de alegatos

Titulares de la iniciativa privada, la empresa Andes Iron, pretenden revertir la decisión que adoptó el Comité de Ministros, quién rechazó su ejecución tras acoger doce recursos de organizaciones sociales y particulares por supuestos impactos en el área de influencia y deficiencia en la línea de base marino. La empresa, en tanto, acusó una “intervención política”. La cita en la II Región será presencial. Fuente: Semanario Tiempo, 30 de octubre de 2023.
05/10/2023

Ministra del Medio Ambiente desestima críticas por oficio que frena concesiones en áreas protegidas: “No hay ninguna innovación”

Sobre el instructivo y las críticas, la secretaria de Estado respondió que “sabemos que ha causado cierta alarma, lo hemos leído en los diarios y quisiera decirles que no hay ninguna innovación. Simplemente tiene el objeto de dar información”. Fuente: La Tercera, 4 de octubre de 2023.
14/09/2023

Ministra del Medio Ambiente en Puerto Aysén:”La gran pregunta es si es posible hacer una poda sustentable del pompón”

Destacó el hecho de reunirse con cosechadores del pompón, quienes indicó el edil “han podido demostrar que hacen una cosecha sustentable”. También se puso en valor el encuentro estudiantes de la escuela Gabriela Mistral. Fuente: El Divisadero, 11 de septiembre de 2023.
13/09/2023

Ministra de Medio Ambiente defiende lucha contra el salmón como especie exótica: “Si estamos tratando de proteger un área hay que dejar esa amenaza afuera”

Durante su reciente visita a la región de Aysén, la ministra del Medio Ambiente María Heloisa Rojas Corradi, además anuncio un nuevo período de postulaciones al programa de recambio de calefactores, el inicio de la elaboración de un PDA para Puerto Aysén y dio luces de la arremetida que intentará el gobierno para volver a discutir la pertinencia de las salmoneras en las áreas silvestres protegidas. Fuente: El Divisadero, 11 de septiembre de 2023.
11/08/2023

Área Marina Protegida: Ministra Rojas asegura que medida en La Higuera «no impone prohibiciones»

La autoridad medioambiental afirmó que esta área no se configura como un parque ni una reserva marina, sino más bien como un espacio protegido con diversos usos, haciendo hincapié además, en que esta medida garantiza, la libertad de navegación y la viabilidad de fondeo de embarcaciones. Fuente: Diario El Día, 10 de agosto de 2023.
10/08/2023

Representantes de la Alianza Humboldt asistieron al Senado para referirse a la creación del área marina protegida

Este martes, distintos integrantes de la delegación de la Organización de Alianza Humboldt Coquimbo-Atacama, asistieron como invitados a la sesión de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, para tratar el tema del pronunciamiento del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad (CMS) en cuanto a la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt, esto con motivo de lo ocurrido en la sesión del CMS que se llevó a cabo el pasado 7 de julio, ocasión en la que se esperaba que los ministros tomaran una decisión respecto a esta materia. Fuente: El Comunal, 9 de agosto de 2023.
04/08/2023

Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social, Medio Ambiente, Desarrollo local productivo y Energía. El documento será sometido a consulta pública durante agosto. Fuente: Revista Electricidad, 3 de agosto de 2023.
10/07/2023

Ministros aprueban inéditas normas sobre calidad del agua y sedimentos para la Bahía de Quintero

En la instancia se aprobó también una serie de reformas al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el proyecto que reforma la SMA, el plan de manejo, el plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo y la modificación al decreto Ozono. Fuente: El Mostrador, 7 de julio de 2023.