Primer día del juicio oral contra ENAP: Cinco años de presidio pide abogado querellante para los responsables de contaminación ambiental en Quintero y Puchuncaví
By Comunicaciones

Primer día del juicio oral contra ENAP: Cinco años de presidio pide abogado querellante para los responsables de contaminación ambiental en Quintero y Puchuncaví

Remberto Valdés, abogado querellante de más de 1.400 habitantes afectados por la emanación de gases tóxicos en las zonas de Concepción, Quintero y Puchuncaví en 2018, dijo a la salida del juicio que “el hecho de sostener esta acción criminal a partir de la quinta querella y haber llegado acá (al juicio) en una lucha de David contra Goliat es tremendamente honroso para nosotros y ya constituye un triunfo”. Fuente: G5 Noticias, 8 de septiembre de 2022.

Cuatro años de cárcel, y cinco en el caso del Consejo de Defensa del Estado, para los ejecutivos de la Empresa Nacional de Petróleo – ENAP – solicitó el Ministerio Público en el primer día del juicio oral contra la estatal petrolera por los delitos que van desde la propagación de elementos contaminantes que dañan la salud animal y vegetal, y la importación de productos altamente contaminantes, como lo es el crudo iraní.

Remberto Valdés, abogado querellante de más de 1.400 habitantes afectados por la emanación de gases tóxicos en las zonas de Concepción, Quintero y Puchuncaví en 2018, dijo a la salida del juicio que “el hecho de sostener esta acción criminal a partir de la quinta querella y haber llegado acá (al juicio) en una lucha de David contra Goliat es tremendamente honroso para nosotros y ya constituye un triunfo”.

Valdés sostiene que luego de los seis meses de juicio, “vamos a tener condenas ejemplares, y vamos a bregar para que los tres imputados del caso Quintero y Puchuncaví cumplan una pena efectiva de cinco años de cárcel”.

Una vez más el abogado querellante, hizo un llamado al presidente Gabriel Boric, para que instruya al directorio de Gobierno que indemnice a las víctimas de una buena vez.

Por su parte la fiscal especial para delitos ambientales, Ana María Aldana, señaló que el caso ha sido una investigación compleja. “Pero afortunadamente con las herramientas legales que tenemos, en particular la incautación de objetos y evidencias pudimos llegar a lo que estimamos que efectivamente fue la verdad de los hechos, pero sí es un caso especialmente difícil, eso es verdad”.

  • Sin comentarios
  • 09/09/2022