El superintendente subrogante también se refirió al derrame de Petróleo en el terminal de Isla Guarello, indicando que "van a quedar trazas de hidrocarburos probablemente por mucho tiempo", pues siempre queda un remanente en el medioambiente. Fuente: La Tercera, 30 de julio de 2019.
En un documento de dos páginas, 15 organizaciones exigen la renuncia de la ministra y del intendente Jorge Martínez, a quien denuncian por omisión de sus funciones. Fuente: Biobío Chile, 30 de julio de 2019.
La máxima autoridad de Puchuncaví, Eliana Olmos, y el jefe comunal (s) de Quintero, Rubén Gutiérrez, coinciden en gravedad del diagnóstico de la Armada. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 29 de julio de 2019.
Victoria Gazmuri, seremi de Medio Ambiente, aseguró que la puesta en marcha de la nueva normativa ha permitido controlar emisiones. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 17 de julio de 2019.
"No puede ser que sigamos denunciando lo mismo y no tengamos culpables”, aseguraron organizaciones de la zona. Fuente: Biobío Chile, 8 de julio de 2019.
La firma estatal indicó que la medida se adoptó durante la mañana de "manera voluntaria y preventiva a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas". Fuente: Emol. 3 septiembre de 2018.
Dentro de los temas abordados estuvieron la calidad del aire y la contaminación por metales pesados, materias que tienen directa relación con mejorar la calidad de vida de las comunidades de las denominadas zonas de sacrificio. Fuente: Bio Bio. 3 mayo de 2018.