
Quintero pide mayor exigencia a empresas por peak de SO2
Autoridades locales enfatizan la necesidad de endurecer las exigencias a las empresas del cordón industrial durante la pandemia. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 28 de abril de 2020.
EI nuevo peak de contaminación de SO2 (dióxido de azufre), de 700 ug/m3, que se registró la madrugada del domingo y por lo cual fue decretada pre-emergencia y alerta ambiental en la bahía de Quintero, generó molestia entre las autoridades locales, quienes afirmaron que ante la pandemia por Covid-19, debe haber mayor exigencia a las empresas que se encuentran en la zona.
El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, aseveró que “acabo de formalizar la documentación para enviar al ministerio competente (…), para readecuar los planes operacionales del Plan de Descontaminación porque contemplaba bajar las emisiones o parar la producción altamente contaminante los días de malas ventilación, pero en esa ecuación no estaba considerada la pandemia, por lo tanto, creo que hay que readecuar estos planes, ser mucho más exigentes en estos meses de invierno, sobre todo con la pandemia. Si existe la posibilidad de detener alguna empresa”.
El concejal Luis Gatica (PPD) dijo que “una vez más los protocolos que se usan son insuficientes, por lo que las instituciones deben responder. Acá debe haber responsables, Quintero y Puchuncaví están desamparadas ante dos grandes crisis, unas es la pandemia y, la otra, la crisis ambiental, porque incluso se han denunciado malos olores de gas”. Mientras, d edil Felipe Vergara (RN) dijo que “la labor de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) es débil, se deja demostrado con esto y debiese ser más activa en sus fiscalizaciones. Acá no hay culpa- bles, es insólito”.