Seremi de Salud multó a Codelco por derrame de concentrado de cobre en río Blanco
By Comunicaciones

Seremi de Salud multó a Codelco por derrame de concentrado de cobre en río Blanco

Autoridad sanitaria sancionó con 1.000 UTM a la estatal, la máxima multa. La empresa informó que realiza un plan para realizar mejoras tras el hecho. Fuente: Aminera.cl, 21 de abril, 2016.

El derrame en su momento provocó la suspensión de clases en la escuela Río Blanco.

La Seremi de Salud de Valparaíso aplicó una multa de 1.000 UTM, unos 45,5 millones de pesos, a la División Andina de Codelco por el derrame de concentrado de cobre al río Blanco y al río Aconcagua el pasado 25 de febrero, lo que implicó que la escuela Río Blanco terminara anegada con agua contaminada.

“Existe una responsabilidad directa de Codelco en este hecho, por ello hemos aplicado la máxima multa que corresponde a 1.000 UTM y se le ha otorgado un plazo para que nos puedan presentar un programa”, dijo la seremi de Salud de Valparaíso, María Graciela Astudillo.

Según explicó la autoridad, ese programa debe incorporar entre otras exigencias “el muestreo de las aguas de los ríos Blanco y Aconcagua, un programa de muestreo de la calidad de las aguas y las captaciones de las plantas de agua potable rural y un programa de mantención preventiva de los ductos de transporte de concentrado de cobre”.

Codelco en tanto informó que ya fue notificada de esta decisión y revisará la resolución para ejercer descargos en caso de ser necesario.

Mientras, Jorge Sanhueza, gerente de sustentabilidad de la División Andina, comentó las mejoras de la empresa post derrame.

“Estamos hablando cerca de cinco millones de dólares invertidos en mejoras en reforzamiento de la línea, en poder tener ciertas piscinas de emergencia extraordinarias, en la cobertura y encamisado del sector donde pasa el río. Estamos implementando de inmediato una serie de acciones concretas, de corto plazo, que nos permitan poder dar garantías de una operación segura”, afirmó Sanhueza.
subir
“Hay muchas tareas de mitigación que tienen que cumplirse”

Sin embargo, otros estamentos como la Seremi de Medio Ambiente y el Sernageomin pidieron estudios de agua y a la conducción del concentrado.

La gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, sostuvo que hay “exigencias también técnicas que hizo Sernageomin que se están cumpliendo en cuanto a la conducción de los tubos de manera más segura, medidas -por ejemplo- que durante el último temporal Codelco bajó al producción a un 65 por ciento para evitar relaves que pudieran significar aumentos de los caudales, accidentes para la población”.

“La verdad es que todavía hay muchas tareas de mitigación que tienen que cumplirse y se ha seguido trabajando en conjunto con la comunidad, que también exige respuestas en relación a lo que produjo ese accidente”, agregó.

La idea de largo plazo de Codelco es llevar hacia el sector de Ovejería de Los Andes la planta completa, ya que técnicamente es imposible llevar las tuberías lejos del río para así evitar hechos como este, donde 50 metros cúbicos de concentrado de cobre se fueron directo a los lechos de los ríos Blanco y Aconcagua.

  • Sin comentarios
  • 22/04/2016