Superintendencia exime a Codelco Ventanas de responsabilidad en incidente por malos olores
By Terram Communications

Superintendencia exime a Codelco Ventanas de responsabilidad en incidente por malos olores

Hecho afectó en marzo de este año a 19 estudiantes. Fiscalía regional archivó provisoriamente la investigación por emanaciones de contaminantes. Fuente: El Mercurio de Valparaiso, 24 de agosto de 2017.

Luego de una fiscalización a las empresas cercanas a la escuela Sargento Aldea, en Puchuncaví, donde los alumnos y el cuerpo docente sintieron un fuerte olor a gas que afectó a 19 estudiantes el 22 de marzo pasado, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) concluyó que Codelco Ventanas no era una de las fuentes de emanación del episodio contaminante.

Además, la entidad fiscalizadora constató que la cuprífera detectó en el periodo de las emisiones, bajas en dióxido de azufre registradas a la misma hora que se produjo el evento por intoxicación en el establecimiento educacional.

Las bajas fueron detectadas por las estaciones de monitoreo del sector. Sobre la conclusión de la SMA, el director de Comunicaciones de Codelco Ventanas, Mauricio Palma, dijo que “somos los principales interesados en que se esclarezcan dichos casos, lo que viene a confirmar lo que nosotros y otras autoridades del sector han señalado”.

Sustentabilidad

El ejecutivo de Codelco subrayó que “nosotros estamos trabajando fuertemente por la sustentabilidad en el sector. Aquí existen antecedentes claros e indesmentibles. Por ejemplo, durante este primer semestre de 2017, en la estación que mide la calidad del aire en la comuna de Quintero, todos los indicadores que registran las concentraciones de dióxido de azufre presentan un mejor desempeño que en igual periodo del año pasado, por lo que, insistimos, los hechos son claros e indesmentibles y quien diga lo contrario, falta a la verdad”.

Dentro de las mejoras industriales de la cuprífera, Palma precisó que la estatal este año ha realizado “la mayor inversión medioambiental que empresa alguna haya desarrollado en el sector, con la construcción de 13 proyectos ambientales, cuyo monto superó los US$ 156 millones”.

Frente a la determinación de la Superintendencia de Medio Ambiente, Codelco informó que la Fiscalía regional archivó provisoriamente la investigación por emanaciones de contaminantes que llevaba en Quintero y Puchuncaví, denuncias que ha realizado la comunidad.

-13 proyectos de mejoras mediombientales ha realizado Codelco Ventanas para mejorar procesos.

-US$ 156 millones es la inversión que ha realizado la cuprífera para mejoras ambientales en procesos.

  • Sin comentarios
  • 24/08/2017