puchuncavi

27/11/2023

Quintero y Puchuncaví: SMA aplica multa a ENAP Refinerías por incumplimientos en el marco de la emergencia ambiental de 2018

La multa asciende a 885 UTA, equivalente a más de $679 millones, por la configuración de dos infracciones -una grave y una leve- por incumplimientos ambientales en materia de residuos industriales líquidos. La Superintendencia había iniciado un procedimiento sancionatorio en 2018. Fuente: SMA, 27 de noviembre de 2023.
16/10/2023

Delegado inspeccionó operaciones de plantas de Codelco, Enap y AES Andes

El delegado presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, recorrió las instalaciones de las tres mega fuentes reconocidas como prioritarias por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA): Codelco Ventanas, Enap y AES Andes. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 13 de octubre de 2023.
18/08/2023

Bahía de Quintero y Puchuncaví: Cuál será el impacto de las inéditas normas secundarias para medir la calidad del agua y sedimentos

Las normas secundarias aprobadas por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad para esa zona de sacrificio de la región de Valparaíso permitirán que 17 tipos de compuestos químicos sean normados, monitoreados y fiscalizados, con el fin de proteger el ecosistema. Se trata de la primera norma nacional de este tipo que aplica para una bahía y busca controlar compuestos cuya presencia “puede reducir la biodiversidad o también la actividad de los microorganismos”, según explica el académico de la escuela de Química de la PUC, Ricardo Salazar. La implementación de estos instrumentos requiere de la coordinación con varias entidades, entre ellas la Armada y la SMA, explica Sergio Sairafi desde el Ministerio del Medio Ambiente. Fuente: País Circular, 17 de agosto de 2023.
17/08/2023

Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora

Luego que pescadores fueran desalojados de la ocupación del lugar donde busca construirse una planta desalinizadora tras la orden de la Delegada Presidencial de Valparaíso, han proliferado cuestionamientos respecto a los permisos con los que cuenta la empresa para dar paso a la edificación de obras. Fuente: Resumen, 14 de agosto de 2023.
04/08/2023

Surgen cuestionamientos tras desalojo de pescadores en planta desaladora

Dirigente emplazó a las autoridades a "defender el territorio". Empresa asegura que todo está en regla. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 4 de agosto de 2023.
03/08/2023

Fuerzas Especiales de Carabineros desalojan a los pescadores que mantenían tomado el acceso a desaladora en Quintero

Cerca de tres meses estuvieron los pescadores en el ingreso hacia la obra. La situación genera una importante congestión vehicular en la Ruta F-30-E que une Quintero y Puchuncaví. Fuente: Soy Chile, 3 de agosto de 2023.
02/08/2023

Ministerio de Energía inicia diálogo con sector privado para acelerar proceso de descarbonización

El Ministerio de Energía inició un proceso de diálogo estratégico con el sector privado, para diseñar una hoja de ruta y acelerar el proceso de descarbonización. Desde 2019 se han cerrado 8 centrales a carbón. Sin embargo, hay 10 termoeléctricas que hoy no tienen compromiso de retiro antes de 2040. Fuente: Radio Biobío, 1 de agosto de 2023.
27/07/2023

Mundaca afirma que «existen elementos» para revocar Calificación Ambiental de planta desanilizadora

"No es posible seguir aumentando incrementando el sufrimiento ambiental, no es posible implementar una desalinizadora que en la práctica a significar restituir sal al mar, afectando los recursos bentónicos, por ende, comprometiendo la actividad productiva de la pesca artesanal", indicó Mundaca, reiterando su rechazo al proyecto que se pretende construir en la bahía de Quintero. Fuente: Biobío Chile, 26 de julio de 2023.
19/07/2023

SMA da conocer acciones adicionales de estrategia de fiscalización en bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví

El enfoque de este plan -preventivo y reactivo- está en la inspección a empresas que operan combustibles y en el trabajo de coordinación con organismos sectoriales. Fuente: Revista Electricidad, 19 de julio de 2023.