puchuncavi

24/05/2023

Suspenden clases por nuevo episodio de contaminación en Quintero

La Municipalidad de Quintero anunció la suspensión de las clases, durante este martes y miércoles, en los colegios y los jardines infantiles municipales y particulares subvencionados, medida que fue autorizada por la Seremi de Educación debido a un nuevo episodio de contaminación. Fuente: Cooperativa, 23 de mayo de 2023.
16/05/2023

Quirilluca: arsénico en suelo quintuplica promedio basal de Puchuncaví

Reportaje de Chilevisión recordó que los niveles de este elemento en los suelos de Quirilluca, una zona donde se pretende construir 14 mil viviendas, haría inviable el proyecto inmobiliario Maratué, dado el peligro para la salud de quienes vivirían en el lugar. Del total, solo 2 mil serían viviendas sociales y estarían emplazadas cerca de la carretera. El lugar es sitio prioritario de conservación, además de ser un geositio. Fuente: CHV Noticias, 14 de mayo de 2023.
12/05/2023

Gobierno regula con inédita norma emisiones de benceno, el gas más tóxico presente en el país

El decreto cumple lo dispuesto en el Plan de Descontaminación de Concón, Quintero y Puchuncaví, y forma parte de la “Transición Socioecológica Justa" de los territorios, impulsado por esta administración. Sin embargo, el benceno comenzará a ser medido a partir del próximo año, en esta zona, por lo que la normativa aplicará a partir del 2024. Fuente: La Tercera, 11 de mayo de 2023.
10/04/2023

Presentan la nueva red pública de monitoreo de aire para Concón, Quintero y Puchuncaví

La red cuenta con 14 nuevas estaciones que permitirán conocer mejor la calidad del aire en las tres comunas, en donde la información estará disponible en la página web del Ministerio de Medio Ambiente. Fuente: El Mostrador, 10 de abril de 2023.
27/01/2023

Proyecto Tayú se reunió con Federación de Pescadores Artesanales Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví

En la ocasión participaron las directivas de los siete sindicatos y caletas que componen la agrupación: Horcón, Ventanas, El Manzano, Papagallo, Sindicato N° 5, S24, y El Embarcadero. Fuente: G5 Noticias, 26 de enero de 2023.
30/12/2022

Incendio en Puerto Ventanas que pone en tela de juicio la evaluación ambiental

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, respecto al incendio ocurrido en el Puerto Ventanas el pasado 22 de diciembre, un episodio que revela, una vez más, el carácter grave y estructural del problema de contaminación a que se exponen, crónica y sistemáticamente, los habitantes de la Bahía de Quintero. "Revisemos la historia de los hechos. Puerto Ventanas se instaló en la Bahía de Quintero el año 1991, es decir, previo a la dictación de la Ley General de Bases del Medio Ambiente 19.300 y su Reglamento (1997). Esto significa que la empresa es una de las varias que conforman el Complejo Industrial Ventanas, cuyas operaciones principales no fueron ni han sido evaluadas ambientalmente. Lo que se ha realizado son evaluaciones parciales de ampliaciones o mejoras de algunas instalaciones del puerto, no así los impactos a escala mayor que genera la operación de esta instalación industrial". Fuente: El Mostrador, 30 de diciembre de 2022.
30/11/2022

«Me dijo que la multa daba igual»: los relatos de inspectoras contra ENAP en juicio por crudo iraní

Los testimonios de fiscalizadoras que inspeccionaron el Terminal Marítimo Quintero de ENAP revelan detalles inéditos de lo que sucedió al interior de la estatal tras la intoxicación masiva de miles de personas en tres comunas del país. De acuerdo a lo expuesto por una de ellas, uno de los ejecutivos de la compañía le mencionó que "daba lo mismo la multa o lo que le pasara a la empresa ya que siendo del Estado, quienes íbamos a pagar éramos todos los chilenos". Los testimonios los publica en exclusiva la Unidad de Investigación de BioBioChile. Fuente: Radio Bío Bío, 28 de noviembre de 2022.
30/11/2022

Proyecto Maratué de Puchuncaví reingresa a Evaluación Ambiental

Considera 2.100 viviendas subsidiables y más de 125 hectáreas de conservación: Tras las observaciones realizadas, en el año 2021, por el Comité de Ministros, el proyecto – que combina desarrollo habitacional, principalmente de primera vivienda con conservación de atributos ambientales e integración social en la Región de Valparaíso – reingresó al sistema de Evaluación Ambiental con una Adenda que da respuesta a los puntos levantados por la autoridad. Fuente: G5 Noticias, 29 de noviembre de 2022.
17/10/2022

Bahía de Quintero: Plantean «reconversión sustentable» y remediación en P. Industrial

Estudio en el marco de la modificación del Plan Regulador Metropolitano Valparaíso (Premval) calificó el sector como "áreas restrictivas". Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 17 de octubre de 2022.