argentina

11/08/2023

“Costo significativo”, “proyecto complejo” e “impacto por turistas”: MOP pone reversa al Túnel Agua Negra

“No lo teníamos contemplado (…) Tenemos que mirarlo con otro detalle”, dijo la titular de Obras Públicas, Jessica López, en su primera visita a la zona. Declaraciones fueron seguidas por el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Diálogo Político del Consejo Regional, Wladimir Pleticosic, quien opinó que la secretaria de Estado no posee toda la información. Fuente: Semanario Tiempo, 8 de agosto de 2023.
11/07/2023

Minería del litio: el motor que enciende la revuelta de los pueblos indígenas en el norte de Argentina

La aprobación de una reforma de la Constitución de la provincia de Jujuy desató protestas que derivaron en una violenta represión. Las modificaciones en la norma buscan habilitar nuevas áreas para la megaminería y la explotación del litio en los salares del altiplano. Las nuevas medidas afectan especialmente a los más de 300 pueblos originarios, que se han convertido en protagonistas centrales de los reclamos. Fuente: Mongabay Latam, 10 de julio de 2023.
01/06/2023

Conoce cuáles son las perspectivas del mercado del litio al 2035 según Cochilco

La demanda del litio al año 2035 se quintuplicará respecto de la actual situación. Fuente: Reporte Minero, 31 de mayo de 2023.
17/05/2023

Proyecto de nacionalización del litio en Argentina: en qué consiste, quiénes se oponen y cuáles son sus argumentos

El proyecto presentado por diputados oficialistas del Frente de Todos -e inspirado en lo que pasa en Chile-, ha causado una fuerte reacción en Argentina. El rechazo a la propuesta proviene principalmente desde los gremios de empresas operadoras y jefes provinciales que solicitan 'reglas claras' y 'no desaprovechar el actual boom'. Fuente: Interferencia, 17 de mayo de 2023.
19/04/2023

Constance Nalegach: “Avanzar en la protección de quienes defienden los derechos ambientales es un deber de los Estados parte del Acuerdo de Escazú”

La jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio del Medio Ambiente, Constance Nalegach, es una reconocida impulsora y negociadora del “Acuerdo sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, cuya segunda conferencia de las partes se realizará esta semana en Buenos Aires. Antes de partir a la capital trasandina para participar del encuentro, la destacada abogada conversó con País Circular sobre los desafíos que impone este tratado y los esfuerzos para su implementación en Chile, entre otros temas. Fuente: País Circular, 18 de abril de 2023.
16/03/2023

«Hemos ignorado el patio trasero»: EEUU preocupado por presencia china en el litio de América Latina

Refiriéndose al "Triángulo del Litio" -conformado por Chile, Argentina y Bolivia- y al resto de América Latina como "nuestro patio trasero" es que diferentes autoridades de Estados Unidos demostraron su preocupación ante la marcada presencia de China en la economía de nuestra región. Fuente: Radio Biobío, 15 de marzo de 2023.
20/12/2022

Chile concreta exportación de energía renovable a Argentina mediante línea de transmisión ubicada entre Antofagasta y Salta

Tras superar las pruebas de energización, el país comenzó durante el fin de semana recién pasado la exportación entre las subestaciones Andes en territorio nacional y Cobos en el país trasandino. "El hito que hemos logrado nos llena de orgullo y da cuenta que las interconexiones internacionales son posibles y efectivas", señaló Javier Dib, CEO de AES Andes. Fuente: El Mostrador, 19 de diciembre de 2022.
04/11/2022

Diferencias en torno de una eventual “OPEP del litio” entre la Argentina, Bolivia y Chile

Un funcionario chileno dijo que su gobierno trabaja con los de Argentina y Bolivia en la creación de un “cartel” del mineral. Ante el rechazo de los gobiernos provinciales argentinos, la secretaría de Minería de la Nación dijo que cualquier medida “debe tener como principales actores a las provincias”. Fuente: Infobae, 3 de noviembre de 2022.
21/10/2022

Argentina afirma que ya trabaja con Chile y Bolivia en documento conjunto para fijar precio de litio

Argentina, Bolivia y Chile conforman el llamado triángulo del litio. Se estima que sus reservas serán más que necesarias en el mediano plazo para atender la explosiva demanda de baterías en base al mineral. Fuente: Radio Bío Bío, 21 de octubre de 2022.