Australis Mar

28/09/2023

Industria salmonera en Magallanes enfrenta más de 1000 despidos y el cierre de una planta de Australis

La industria salmonera en Magallanes sigue enfrentando desafíos significativos en su camino hacia la recuperación y la estabilidad. Fuente: ITV Patagonia, 26 de septiembre de 2023.
14/07/2023

Conflicto entre controladores de Australis y el empresario Isidoro Quiroga se amplía

Los abogados de Joyvio presentaron una acción judicial en la Corte de Florida, EE.UU. pidiendo el levantamiento de información financiera que mantienen Isidoro Quiroga, su familia y sus sociedades. Fuente: Salmonexpert, 14 de julio de 2023.
22/06/2023

Australis amplía querella por administración desleal e incorpora a María Victoria Quiroga

Según el abogado, esta acción surge tras conocer antecedentes nuevos “que demuestran que doña María Victoria Quiroga Moreno tuvo participación criminal en los hechos constitutivos de administración desleal reiterada”. Fuente: Aqua, 22 de junio de 2023.
12/06/2023

La empresa china Joyvio tardó, pero lo hizo: presentó querella por estafa contra Isidoro Quiroga y exejecutivos de Australis

El grupo asiático interpuso en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago una querella que anunció hace 76 días, por el presunto delito de estafa, contra el empresario chileno Isidoro Quiroga, su familia, exdirectores y exejecutivos de la salmonera Australis SeaFood. Ya se había querellado antes la propia Australis: esta es la primera acción penal que interpone Joyvio. Los asiáticos, asesorados por Gabriel Zaliasnik, acusan que Quiroga ocultó información en el proceso de venta de la salmonera, como la sobreproducción para inflar el precio de la empresa. El family office de Quiroga respondió que "este caso solo será recordado como una de las maquinaciones extorsivas más bulladas e infructuosas en la historia de Chile”. Fuente: La Tercera, 10 de junio de 2022.
07/06/2023

Tribunal Ambiental deja sin efecto calificación ambiental de Centro de Salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El Tercer Tribunal Ambiental estimó que no se realizó la evaluación de impactos sinérgicos, lo que impide verificar la compatibilidad del “Centro de Engorda de Salmónidos Estero Pérez de Arce” con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 6 de junio de 2023.
18/05/2023

Caso Australis: Andrés Lyon respondió interrogatorio de abogados de Quiroga en tribunales

El gerente general de la salmonera fue interpelado por una sobreproducción ocurrida cuando estaba en Multiexport y que no fue informada a su accionista estadounidense Cargill. Lyon apunta a que ese evento no alcanza ni el 1% de las infracciones de Australis. Fuente: Diario Financiero, 18 de mayo de 2023.
04/05/2023

El caso Australis y las falencias de la institucionalidad ambiental

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, sobre las 49 infracciones en las que incurrió la empresa Australis Mar al producir un total de 81 mil toneladas por sobre lo autorizado en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de 33 centros de cultivo de salmones. "Desde Fundación Terram planteamos que, tal como lo ha manifestado la propia SMA, ante un infractor contumaz la sanción debe ser ejemplar, y eso se traduce en la revocación de los permisos ambientales cuando las circunstancias lo ameritan". Fuente: InduAmbiente, marzo-abril 2023.
27/04/2023

SMA finaliza proceso de formulaciones de cargos tras autodenuncia de salmonera Australis Mar por sobreproducción

En total, la empresa se autodenunció por sobreproducción en 33 centros de engorda de salmónidos, siendo aceptada en 31 casos, ya que en dos se encontraba abierta la investigación de forma previa. En total, se iniciaron 21 procedimientos sancionatorios, que incluyen 52 infracciones graves por sobreproducción y 5 cargos leves por otros incumplimientos ambientales. Fuente: SMA, 25 de abril de 2023.
18/04/2023

Más allá de Australis: el historial de daño ambiental de la industria salmonera

La crisis del virus ISA en 2007, la marea roja de 2016, la fuga de 4,8 millones de salmones en una década y la entrega de información falsa. Cuando la industria parecía no tener un peor rostro, Australis comienza el año con una autodenuncia por sobreproducción de 80.000 toneladas. Al respecto, Maximiliano Bazán, investigador de Fundación Terram, señaló que "la salmonera, y en general la industria, son infractores contumaces y no deberían optar a beneficios. Cabe preguntarse si las medidas adoptadas en el marco de los procesos sancionatorios representan realmente un detrimento económico para ellas. (…) En comparación al beneficio económico obtenido, pareciera ser que hay bastantes incentivos para producir por sobre los límites autorizados en los permisos ambientales”. Fuente: Interferencia, 17 de abril de 2023.