balance ambiental

17/01/2023

Una nueva ley de Pesca se asoma mientras las pesquerías se agotan, destaca Terram

El proyecto para anular la Ley de Pesca actual, la posibilidad de tener un nuevo proyecto de ley sectorial este año, y la sobreexplotación de las pesquerías son algunos de los hitos que destaca la fundación Terram para el sector de la pesca en el 2022. Fuente: El Desconcierto, 15 de enero de 2023.
16/01/2023

Alertan por aumento de urbanización de suelos agrícolas y áreas protegidas en el 2022

La Fundación Terram señaló el aumento de las solicitudes de parcelación tanto de zonas rurales como de áreas protegidas el año pasado, como una de las principales amenazas a la vegetación nativa. Conoce las otras amenazas y avances. Fuente: El Desconcierto, 14 de enero de 2023.
04/01/2023

Terram advierte: Áreas protegidas de Chile seguirán desfinanciadas

En su Balance Ambiental del 2022, la fundación Terram repasa los avances y desafíos relacionados a las áreas protegidas en el país. Avances legislativos y falta de financiamiento son algunas de las conclusiones. Fuente: El Desconcierto, 3 de enero de 2023.
30/12/2022

Balance Ambiental 2022: Transición Socioecológica Justa en compás de espera

En el capítulo de Contaminación y Zonas de Sacrificio del Balance Ambiental 2022, Fundación Terram repasa lo que fue la creación -y solo esto- del Comité Interministerial de Transición Socioecológica Justa y la Oficina de idéntico nombre, y muestra cómo las normas sobre calidad y emisión continúan con mínimos avances. Además de dar cuenta de las intoxicaciones de niños, niñas y adolescentes, especialmente, en Quintero y Puchuncaví, señala el caso de un nuevo centro con serios problemas de contaminación industrial, Hualpén, apodada como la “nueva Puchuncaví”. Fuente: El Desconcierto, 29 de diciembre de 2022.
29/12/2022

Flavia Liberona por Balance Ambiental 2022: “La capacidad del Estado es insuficiente para fiscalizar las leyes que tenemos”

La directora Ejecutiva de la Fundación Terram expresó que, pese a que el gobierno del presidente Gabriel Boric se ha hecho cargo de algunas materias, "no hay tantos avances como hubiésemos querido". Asimismo, detalló aspectos por mejorar. Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de diciembre de 2022.
28/12/2022

Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

Columna de Fundación Terram, la cual forma parte de la editorial del Balance Ambiental 2022. "Sabemos que los compromisos ambientales asumidos durante la campaña presidencial generaron expectativas sobre los avances que podríamos tener en materia ambiental, más aún cuando en uno de sus primeros actos públicos el Primer Mandatario suscribió el Acuerdo de Escazú, con la presencia de representantes de la sociedad civil. Pero rápidamente el panorama ha ido cambiando, y más allá de los resultados del proceso constituyente que terminó con el rechazo a la propuesta de nueva Constitución, cada día constatamos que tanto el Presidente como sus ministros se apartan o desligan de sus compromisos ambientales, para retomar la receta de siempre, causante de la crisis social y política que atraviesa el país". Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de diciembre de 2022
27/12/2022

Balance Ambiental Terram 2022: “Gobierno da continuidad al mito de la minería verde”

En el capítulo de minería del Balance Ambiental 2022, Fundación Terram revisa la continuidad mantenida por el Gobierno de Boric al impulso de la “minería verde” iniciado por Piñera, destaca el anuncio de cierre de la Fundición Ventanas en Puchuncaví, el avance de la tramitación del royalty minero en el Congreso, el plan para la creación de la Empresa Nacional del Litio y el socavón ocurrido en Tierra Amarilla por la sobreexplotación de la Minera Ojos del Salado. Fuente: El Desconcierto, 27 de diciembre de 2022.
22/12/2022

Balance Ambiental 2022: incumplimientos de la industria salmonera al interior de áreas protegidas

En el capítulo de Salmonicultura del Balance Ambiental 2022, Fundación Terram resalta el anuncio del Presidente Gabriel Boric de excluir a la salmonicultura de las áreas protegidas, a pesar de que hasta hoy solo se ha materializado en la relocalización de dos centros fuera del Parque Nacional Laguna San Rafael. También, se revisan los procedimientos sancionatorios abiertos por la SMA contra empresas salmoneras por casos de sobreproducción dentro de áreas protegidas, y las 280 concesiones que, pese a encontrarse en causal de caducidad, siguen vigentes producto de la omisión de las autoridades. Fuente: El Desconcierto, 22 de diciembre de 2022.
20/12/2022

Balance Ambiental Fundación Terram 2022: Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

La nueva versión del documento que cada año publica Fundación Terram analiza el desempeño del Gobierno de Gabriel Boric durante su primer año de gestión, donde destacan algunos hitos positivos en materia ambiental, como la suscripción del Acuerdo de Escazú y el anuncio del cierre de Fundición Ventanas. No obstante, a juicio de la ONG nacional, “estas acciones se han visto profundamente opacadas por otras decisiones de mayor alcance, como la ratificación del TPP-11, la cual es contradictoria con el eje de Transición Justa del Gobierno”. Fuente: El Desconcierto, 20 de diciembre de 2022.