La iniciativa, que ya está en trámite en el sistema de evaluación ambiental, propone una inversión de 2 millones de dólares, para expandir el sitio de cultivo Isla Marta. Fuente: Salmonexpert, 8 de marzo de 2023.
Los resultados sugieren que las áreas de concesión con mayor biomasa acumulada y actual presentan los mayores riesgos, que también se transfiere al nivel municipal. Fuente: Aqua, 6 de abril de 2021.
Considerando las megasequía que vive Chile desde el 2019, el fenómeno browning y las altas temperaturas, se reúnen las condiciones para que se produzcan megaincendios como los ocurridos durante el verano del 2017. Fuente: CodexVerde, 23 de noviembre de 2020.
Organización Oceana presentó recurso de amparo ante Corte de Apelaciones de Santiago, por negativa de Sernapesca, lo que avaló el Consejo para la Transparencia. Fuente: El Llanquihue, 24 de octubre de 2020.
Con un menor desarrollo, la geotermia, biomasa y energía mareomotriz trabajan para ampliar las alternativas de fuentes de energía. Fuente: Diario Financiero, 30 de septiembre de 2020.
Tiendas del retail, supermercados y locales que venden el combustible de biomasa han debido limitar el número de sacos, para que más gente pueda adquirir el escaso producto para calefaccionarse. Fuente: El Austral, 14 de agosto de 2020.