cajon del maipo

29/11/2022

Organizaciones llaman a detener la operación de Alto Maipo

Con una intervención lumínica Delight Lab junto a 60 organizaciones hacen un llamado urgente a detener el sacrificio de otro río en nuestro país, esta vez en la cuenca del Río Maipo.
17/10/2022

Los brotes que sepultaran el yeso de la mina Rubí

El proyecto minero de ampliación de la cantera para la extracción de yeso, ubicada a 3.060 metros de altitud se emplazará en una zona prioritaria para la conservación, afectando ecosistemas y principalmente a las localidades de El Alfalfal y Los Maitenes. No obstante, el impacto de su funcionamiento intervendrá toda la comuna y los esfuerzo de la Municipalidad y organizaciones locales por darle a San José de Maipo una identidad alejada de la minería y del extractivismo, para volcarse hacia el turismo, la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural. Fuente: Revista Cajón del Maipo, 14 de octubre de 2022.
11/08/2022

Bienes Nacionales otorga terrenos a municipio de San José para preservación de ecosistema

El permiso de ocupación provisorio se otorgó con la intención de que el municipio pueda resguardar de manera adecuada el ecosistema y la biodiversidad ante las visitas de turistas a la zona. Fuente: El Desconcierto, 11 de agosto de 2022.
08/06/2022

El otro lado de la gira presidencial: el “lavado verde” de Canadá sobre su minería contaminante

Una larga lista de denuncias por contaminación y daño medioambiental acumulan las mineras canadienses en Chile. La organización Mining Watch las acusa de "violar la autodeterminación indígena, cometer crímenes ambientales y evadir impuestos". Fuente: Radio Universidad de Chile, 7 de junio de 2022.
14/01/2022

Gobernador Orrego: «No podemos descartar racionamiento de agua para la Región Metropolitana este año»

"El llamado es transversal: personas, organizaciones, empresas y Estado debemos cuidar un recurso tan valioso y escaso", dijo la autoridad capitalina. El ex intendente se sumó este jueves a una demanda civil contra Aguas Andinas por contrato con la compañía Aes Gener, controladora de Alto Maipo. Fuente: Radio Cooperativa, 13 de enero de 2022.
23/11/2021

El proyecto hidroeléctrico que pone en riesgo el abastecimiento de agua en la capital de Chile

Un "controvertido" contrato entre dos empresas podría agotar las existencias de agua previstas para abastecer a unos siete millones de chilenos. Fuente: El Español, 22 de noviembre de 2021.
09/11/2021

Alto Maipo contrató servicios de “ciberinteligencia” para infiltrar grupos ambientalistas y monitorear a sus propios trabajadores

En informes elaborados entre febrero y junio de 2020 para la controladora del proyecto, AES Andes, se asegura haber infiltrado chats de ambientalistas –además de entregar información sensible de estos– y se delata a trabajadores de Alto Maipo, llamándolos "Potenciales Terroristas Internos", todo en un contexto post estallido social. Desembolsaron más de $3 millones mensuales por el servicio. Fuente: Interferencia, 8 de noviembre de 2021.
04/11/2021

AES Andes alcanza utilidad de US$ 121 millones y reporta avance de 99% de proyecto Alto Maipo

La empresa redujo sus pérdidas netas a US$ 144 millones a septiembre en relación a los US$ 427 millones en igual lapso de 2020. Fuente: Diario Financiero, 4 de noviembre de 2021
28/12/2020

Las Carmelitas Descalzas ganaron una dura pelea medioambiental

El Servicio de Evaluación Ambiental caducó la Resolución de Calificación Ambiental que le permitía a la empresa construir un ducto en el monasterio. Fuente: Las Últimas Noticias, 28 de diciembre de 2020.