chiloe

17/08/2022

Comisión del Senado rechazó proyecto de Ley de Turberas

Organización de pomponeros asegura que este es un paso para avanzar en la regulación de la actividad y ambientalistas insisten que continuarán luchando para que se prohíba la extracción. Fuente: La Estrella de Chiloé, 17 de agosto de 2022.
27/07/2022

Chiloé: Gobierno transforma 3 humedales costeros en Santuarios de la Naturaleza

Se trata de los humedales Bahía de Curaco de Vélez, Quinchao y Putemún. Con esta medida Chile sumó 311,5 hectáreas en territorio protegido. Fuente: Biobío Chile, 26 de julio de 2022.
13/06/2022

«Defendamos Chiloé» cumple 7 años velando por la protección de ecosistemas marinos y terrestres del Archipiélago

El principal objetivo que se propone la organización es fomentar un modelo de desarrollo sostenible y humano para el territorio insular. En los últimos años se ha transformado en unos de los movimientos socioambientales con impacto comunicacional en el país. Fuente: La Estrella de Chiloé, 13 de junio de 2022.
16/05/2022

CONAF: “Las parcelaciones producen un grave daño por la sustitución del bosque nativo”

El director ejecutivo de CONAF, Christian Little, se refirió respecto a la proliferación de proyectos inmobiliarios de parcelas de agrado y el cumplimiento de Ley 20.283 sobre recuperación del Bosque Nativo. Fuente: El Desconcierto, 16 de abril de 2022.
06/04/2022

Organizaciones y científicos piden aprobar Ley que busca la protección de turberas

Organizaciones y científicos piden aprobar Ley que busca la protección de turberas. Fuente: El Desconcierto, 6 de abril de 2022.
05/04/2022

Boom de las parcelaciones en Chiloé enciende el debate

El explosivo aumento de la actividad inmobiliaria con la adquisición de terrenos en sectores rurales, ha elevado su rentabilidad en los últimos arios de forma innegable. Para activistas y expertos los problemas son mucho más significativos que los beneficios que acarrea este negocio. Fuente: La Estrella El Diario de Chiloé, 3 de abril de 2022.
16/03/2022

Se registra floración de microalga tóxica en Chiloé

Todavía restringida al barrio 10a, la actual floración de Heterosigma akashiwo podría afectar a centros de cultivo de salmónidos, si sigue creciendo y desplazándose hacia otros sectores. Fuente: Salmonexpert, 16 de marzo de 2022.
22/12/2021

Bosques del sur de Chile y sus suelos: campeones mundiales para almacenar carbono y combatir el cambio climático

Trabajo liderado por Jorge Pérez Quezada, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad y de la Universidad de Chile, reafirma la importancia de invertir esfuerzos en conservar ecosistemas nativos. Fuente: El Mostrador, 22 de diciembre de 2021.
20/12/2021

Científicos y activistas isleños solicitan aprobación de ley para la protección de las turberas

La iniciativa que ya ha sido aprobada en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, cuenta con el apoyo de profesionales y activistas de la región. Fuente: La Estrella de Chiloé, 19 de diciembre de 2021.