chiloe

10/12/2021

Tragedia en Castro: Casi 150 casas destruidas deja mega incendio y se mantiene Alerta Roja

La tarde de este jueves, un incendio forestal en Castro, comenzó a propagarse hacia las viviendas. El fuego, avivado por el viento y la falta de agua, arrasó con poblaciones completas, dejando más de 400 personas damnificadas. Fuente: El Desconcierto, 10 de diciembre de 2021.
23/11/2021

Rechazan apelación de Fiscalía y ordenan continuar pericias por vertimiento de salmones en Chiloé

El recurso de apelación en contra del fallo que declinó sobreeseer el caso "Mayo Chilote" interpuesto por la Fiscalía, fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ordenando así continuar la investigación para resolver la causa en un juicio oral. "La Corte resolvió a favor de la ciudadanía", declaró la abogada querellante respecto a la decisión que busca castigar penalmente a quienes decidieron - en 2016 - vertir alrededor de 9 toneladas de salmón descompuesto en Chiloé, lo que generó un fuerte movimiento social. Fuente: Radio Bío Bío, 22 de noviembre de 2021.
10/11/2021

Constatan fuerte presencia de antibióticos provenientes de salmonicultura en Chiloé, poniendo en riesgo la biodiversidad

Juan Navedo, académico del Doctorado en Biología Marina y Doctorado en Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), constató, mediante una investigación, una fuerte presencia de antibióticos en los humedales costeros de la isla de Chiloé, evidenciando la presencia generalizada de bacterias resistentes a estos medicamentos que ponen en riesgo la fauna a escala global y el tratamiento de enfermedades tanto en animales como en humanos. “Se estudiaron siete antibióticos de diferentes familias, tres de ellos usados exclusivamente en la industria del salmón, en dos bahías en Chiloé: la primera, al norte en el canal de Chacao, distante 30 km del centro de cultivo marino más cercano; y la segunda, próxima al canal de Dalcahue, rodeada de centros de cultivos marinos”, explicó Navedo, investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias de la U. Austral. Los resultados obtenidos mostraron que el 62% de las muestras de sedimentos, considerando ambas bahías, contaban con bacterias resistentes y genes de resistencia a –al menos– un antibiótico, mientras que solo en la zona más cercana a los centros de cultivo se encontraron bacterias multirresistentes. “Para producir un kilo de salmón en Chile se usan 100 veces más antibióticos que en Noruega, que es el primer productor mundial de este producto. Este volumen de medicamentos refuerza la idea de que la huella de antibióticos debe estar ampliamente extendida en las costas del sur de Chile y puede llegar, incluso, hasta Norteamérica, a través de las aves migratorias, afectando a múltiples componentes de la biodiversidad, incluido el ser humano”, denuncia el académico, al tiempo que hace un llamado al Gobierno de Chile a aumentar las regulaciones para esta industria. Fuente: El Mostrador, 10 de noviembre de 2021.
08/11/2021

Crisis en la isla de Chiloé: Basura amenaza con destruir un paraíso natural

Desde el Comité de Defensa del Medioambiente de Chonchi aseguran que los residuos de las empresas salmoneras y de miticultura tienen un "nivel de toxicidad tremendo y contaminan todas las napas subterráneas a más de 200 metros del área donde esta esté". Fuentes: Chilevisión Noticias, 7 de noviembre de 2021.
09/09/2021

Abogada querellante por marea roja en Chiloé el 2016: “Seguimos sin acceso a la carpeta investigativa”

El 21 de agosto, el Juzgado de Garantía de Valparaíso suspendió una audiencia puesto que Orietta Llauca, querellada contra la dirección marítima por autorizar el vertimiento de salmones en descomposición durante la marea roja, acusó no tener acceso a la investigación de más de 12 tomos. Podrán revisarla sólo durante el próximo lunes, a 8 días de reiniciarse la audiencia. Fuente: Interferencia, 7 de septiembre de 2021.
24/08/2021

Organizaciones logran receso de causa por vertimiento de salmones en Chiloé

Ante eventual sobreseimiento de la causa, se determinó postergar esta decisión, dado que comunidades y organizaciones sociales buscan que se sancione el vertimiento de 9 mil toneladas de salmón en Ancud. Fuente: Salmonexpert, 23 de agosto de 2021.
26/07/2021

Estudio científico contradice informe de Academia Chilena de Ciencias y sostiene que vertimiento de salmones sí influyó en marea roja de 2016

Tras un contundente estudio, indican que los patrones de corrientes marinas observados y modelados, muy probablemente arrastraron parte de la contaminación salmonera hacia la costa. "La masa pudo haber sido transportada por las corrientes ya que las trayectorias van desde la zona de vertimiento hacía la costa de Chiloé entre 2 y 3 semanas, tiempo que corresponde a la diferencia entre los desechos y el inicio de la marea roja". Fuente: El Mostrador, 24 de julio de 2021.
19/05/2021

Fiscalía busca declarar sobreseimiento en causa por vertimiento de salmones

Abogada que representa a organizaciones de Chiloé y Calbuco, señala que la decisión dejaría sin responsabilidades civiles y políticas el daño ambiental y económico que generó esta situación. Fuente: Salmonexpert, 17 de mayo de 2021.
30/04/2021

La silenciosa contaminación en Chiloé: encuentran bacterias resistentes a antibióticos en aves y humedales

Un estudio realizado en Chiloé encontró bacterias resistentes a antibióticos en los sedimentos de humedales costeros, así como en zarapitos, aves que migran largas distancias entre el hemisferio sur y norte del planeta. Fuente: Ladera Sur, 29 de abril de 2021.