cierre fundición

31/05/2023

Declaración de Fundación Terram sobre el cierre definitivo de Fundición Ventanas

"La población de Puchuncaví y Quintero ha sufrido, asimismo, la injusticia ambiental a causa de funcionamiento desregulado del Complejo Industrial de Ventanas (CIV), donde la fundición fue uno de los principales responsables de emisión de Dióxido de Azufre (SO2) y de Arsénico (As), que enfermó silenciosamente por décadas a las personas. Es nuestro mayor deseo que esta medida sea el inicio de un verdadero camino hacia la Justicia Ambiental, y se logre avanzar hacia una equitativa distribución de la carga de beneficios y/o perjuicios, para ir “emparejando la cancha”. Recordamos, sin embargo, que el cierre de Fundición Ventanas, es insuficiente para superar el estado de contaminación en que se encuentra la Bahía, y emplazamos a las autoridades y al mundo político a que se hagan cargo de solucionar la contaminación industrial de la zona, tras casi 60 años de funcionamiento de las empresas que operan allí".
30/05/2023

Cierre de Fundición Ventanas: 58% de trabajadores opta por plan de egreso

Codelco potenciará otras fundiciones, como la de Chuquicamata, que alcanzará una fusión total de más de un millón cien mil toneladas de concentrados de cobre. Fuente: Diario Financiero, 30 de mayo de 2023.
18/05/2023

Sernageomin da visto bueno para que Codelco concrete cierre de fundición Ventanas

Desde Codelco, dieron a conocer que desde el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) autorizaron el cierre de la fundición Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví, región de Valparaíso. Fuente: Biobío Chile, 17 de mayo de 2023.
08/03/2023

Cámara despacha a ley proyecto que regula el cierre de la Fundición Ventanas

La propuesta permite que Codelco pueda tratar los productos de la pequeña minería de Enami en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados, 7 de marzo de 2023.
20/06/2022

Fundación Terram valora decisión del cierre de la fundición Ventanas

La entidad que ha denunciado durante años la situación de Quintero – Puchuncaví, destacó el hecho como un paso “valiente” del gobierno y dice esperar que permita avanzar en la justicia medio ambiental para los habitantes de la zona. Fuente: Radio U. de Chile, 19 de junio de 2022.
18/10/2019

Gobierno se reunirá con Codelco por eventual cierre de Fundición Ventanas

El ministro de Minería señaló que Chile, como mayor productor de cobre del mundo, debe estar "en las líneas mayores en el tema ambiental". Fuente: Diario Financiero, 17 de octubre de 2019.